El mercado de tokens no fungibles (NFT) OpenSea ha lanzado su nueva plataforma, OS2, concluyendo su fase beta.
La empresa ha afirmado que la plataforma actualizada permite el comercio completo de tokens en 14 blockchains, incluyendo soporte para tokens fungibles en Solana. También introduce herramientas que tienen como objetivo mejorar la funcionalidad cross-chain. Estos cambios suponen un giro para OpenSea, posicionándola como una plataforma más completa más allá de los NFT.
El director de marketing de OpenSea, Adam Hollander, declaró a Cointelegraph que la plataforma siempre ha creído en una idea más amplia: que todo lo que está en la cadena debe ser líquido y fácil de encontrar en un solo lugar.
"OS2 permite a un coleccionista acuñar un NFT en Solana, intercambiar un token de juego en Ronin y comprar una memecoin que acaba de crearse, todo desde un único flujo de monedero", dijo Hollander. "Los usuarios ya estaban haciendo malabarismos con media docena de DApps y puentes; nosotros simplificamos esa experiencia".
Un ejecutivo de OpenSea afirma que los turistas de NFT se marcharon, y que los usuarios reales se quedaron
A pesar del enfriamiento generalizado del mercado, OpenSea ve signos prometedores de retención y crecimiento de usuarios. Hollander declaró a Cointelegraph que, aunque los volúmenes pueden haber bajado desde su pico de 2021 a 2022, los coleccionistas únicos semanales en OpenSea han aumentado un 40% desde enero. Añadió:
“Eso nos dice que los turistas se han ido, pero los verdaderos usuarios se han quedado y están participando en más cadenas que nunca.”
Los datos de OpenSea coinciden con una tendencia más amplia entre los compradores de NFT. Los compradores únicos de NFT aumentaron a 936.000 en mayo, un 50% más que los 622.000 de abril. El mes también registró el primer repunte de los volúmenes mensuales de NFT en 2025, tras cinco meses de descenso.
Hollander declaró a Cointelegraph que la propiedad digital demostrable sigue teniendo un "poder real". "Una vez que puedes demostrar que eres propietario de algo on-chain, se abre todo un mundo de posibilidades", añadió Hollander, señalando el auge de los activos del mundo real (RWA).
Entre el 15 y el 22 de abril, los NFT del mercado RWA Courtyard, una plataforma que utiliza NFT para tokenizar cromos físicos, alcanzaron un volumen de ventas de 20,7 millones de dólares. Esto permitió a Polygon superar a Ethereum en ventas semanales de NFT.
"Las nuevas tecnologías suelen probarse primero de una forma limitada y luego evolucionan hacia aplicaciones mucho más potentes", afirmó Hollander.
La rentabilidad del negocio de los NFT depende de su utilidad
A pesar de haber bajado desde su punto álgido, el espacio de los NFT todavía puede ser rentable para los equipos con la estrategia correcta, explicó Hollander a Cointelegraph.
"La rentabilidad fluye hacia las empresas que siguen añadiendo utilidad real y opciones para los usuarios, por lo que seguimos siendo el hogar de los NFT y ahora estamos invirtiendo en vías como el trading de tokens cross-chain", afirmó Hollander.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión