Dan Morehead, fundador y socio director de la firma de inversión en criptomonedas Pantera Capital, está supuestamente bajo investigación por posibles violaciones a las leyes fiscales federales tras mudarse a Puerto Rico, un conocido paraíso fiscal.

En una carta recibida el 9 de enero, el Comité de Finanzas del Senado (SFC) de EE.UU. solicitó información sobre más de 850 millones de dólares en ganancias de inversión que Morehead obtuvo después de mudarse a Puerto Rico en 2020.

Morehead “podría haber tratado” estas ganancias como exentas de impuestos en EE.UU., según una carta del 9 de enero del senador Ron Wyden vista por The New York Times.

Según la carta, el SFC estaba investigando el cumplimiento fiscal de los estadounidenses adinerados que se trasladaron a Puerto Rico y que podrían haber aplicado indebidamente un beneficio fiscal para evitar pagar impuestos sobre ingresos generados fuera de la isla.

“En la mayoría de los casos, la mayor parte de la ganancia es en realidad ingreso de origen estadounidense, reportable en las declaraciones fiscales de EE.UU. y sujeto a impuestos en EE.UU.”, según la carta.

“Creo que actué de manera apropiada con respecto a mis impuestos”, dijo Morehead en un comunicado, agregando que se mudó a Puerto Rico en 2021.

Pantera Capital, fundada por Morehead, fue el primer fondo de criptomonedas en EE.UU. y ha visto crecer sus inversiones iniciales en más de un 130.000%, escribió en una publicación de blog el 26 de noviembre de 2024.

Morehead lanzó el Pantera Bitcoin Fund en julio de 2013, obteniendo un retorno de por vida de más de 1.000 veces el retorno de su primera compra de Bitcoin a 74 dólares, afirmó. Añadió que en ese momento, solo el 1% de la riqueza financiera había tenido contacto con Bitcoin.

Activos gestionados de Pantera. Fuente: Pantera Capital

Pantera Capital gestiona más de 5.000 millones de dólares en activos, con más de 100 inversiones de capital de riesgo y el 47% de su capital invertido fuera de EE.UU., según la página web de la compañía.

Los impuestos a las criptomonedas atraen la atención de los reguladores a nivel mundial

La investigación sobre Morehead se produce en medio de un mayor escrutinio regulatorio sobre los impuestos a las criptomonedas. En junio de 2024, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) emitió una nueva norma que exige que las transacciones de criptomonedas en EE.UU. estén sujetas a informes fiscales de terceros por primera vez.

A partir de 2025, los exchanges centralizados de criptomonedas (CEX) y otros intermediarios comenzarán a informar sobre las ventas y operaciones de activos digitales, incluidas las criptomonedas.

Esta decisión podría empujar a los inversores en criptomonedas hacia plataformas descentralizadas, en una “situación paradójica” que podría dificultar el seguimiento de los ingresos fiscales, dijo Anndy Lian, autor y experto en blockchain intergubernamental, a Cointelegraph.

Mostrando el rechazo de la industria cripto, la Blockchain Association presentó una demanda contra el IRS en diciembre de 2024, argumentando que las reglas son inconstitucionales porque incluyen a los intercambios descentralizados bajo el término de “intermediario”, ampliando los requisitos de recopilación de datos a estas plataformas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.