El gigante de los pagos PayPal planea ofrecer un rendimiento del 3,7% sobre los saldos mantenidos en su stablecoin PayPal USD.

Según un informe de Bloomberg del 23 de abril, un representante de PayPal dijo que la medida pretende fomentar un mayor uso de la stablecoin de la empresa. Se espera que el programa se ponga en marcha este verano, y las recompensas también se pagarán en PayPal USD (PYUSD).

Los usuarios podrán cambiar PYUSD por moneda fiduciaria, gastarla o enviarla a otros usuarios. Las recompensas se acumularán diariamente y se pagarán mensualmente. La empresa espera que esta función propicie un mayor predominio de los pagos con stablecoins y criptomonedas en su plataforma.

El informe se produce después de que PayPal USD alcanzara una capitalización de mercado de USD 1.000 millones en el verano de 2024. En el momento de la publicación, la capitalización de mercado de la stablecoin es casi una cuarta parte inferior, con USD 873,3 millones.

PayPal, Paxos, Stablecoin, PayPal USD
Gráfico de capitalización de mercado de PayPal USD. Fuente: CoinMarketCap

Tzahi Kanza, CEO de la firma de criptoinversión Syndika, dijo a Cointelegraph que "desde un punto de vista regulatorio, PayPal debe asegurarse de que ofrecer intereses no hace que su stablecoin sea clasificada como un valor. "Cuando se trata de riesgos financieros para los usuarios, dijo que PayPal puede cumplir sus promesas, y el principal riesgo es perder la vinculación con el dólar en lugar de cuestiones relacionadas con el interés. Y añadió:

"Las stablecoins que no ofrecen rendimiento no suelen considerarse valores. Sin embargo, las stablecoins que ofrecen rendimiento pueden entrar en esa clasificación".

PayPal apuesta por las criptomonedas

PayPal está apostando por la tecnología blockchain con su continuo desarrollo de productos. Informes de principios de abril muestran que PayPal ha ampliado su oferta de criptomonedas para incluir Chainlink (LINK) y Solana (SOL), dando a los usuarios con sede en EE. UU. la capacidad de comprar, vender y transferir los populares tokens.

De hecho, el CEO de Polygon Labs, Marc Boiron, citó a PayPal como uno de los catalizadores del rápido crecimiento del sector de las stablecoins en los últimos años. En una entrevista con Cointelegraph, Boiron dijo: "Empresas como Stripe y PayPal integrando stablecoins es probablemente el principal catalizador de su crecimiento".

La historia de PayPal USD

PYUSD es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense emitida por Paxos Trust Company en nombre de PayPal en agosto de 2023. En el momento del lanzamiento, PayPal se convirtió en la primera red de pago importante en lanzar su propia stablecoin, con Venmo desplegando soporte en septiembre de 2023.

Cada token está supuestamente respaldado uno a uno por depósitos en efectivo, pagarés del Tesoro estadounidense a corto plazo y activos similares equivalentes a efectivo en cuentas supervisadas por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York. Inicialmente, PYUSD era un token compatible con el estándar ERC-20 de Ethereum, pero desde entonces también se ha desplegado en Solana (SOL).

La capitalización de mercado actual de PayPal USD sigue estando muy lejos de la importante stablecoin, USDt (USDT) de Tether. En el momento de escribir estas líneas, los datos de CoinMarketCap muestran que la capitalización de mercado de USDT es de

USD 145.300 millones, más de un 17.255% superior a la de PYUSD. Kanza afirmó que "la fuerza de Tether reside en su dominio del mercado, no en su cumplimiento de la normativa, transparencia o rendimiento", ya que no los ofrece. Y añadió:

"Para competir eficazmente, centrarse en estas tres áreas -cumplimiento normativo, transparencia y rendimiento- sería una estrategia inteligente [para PayPal]".

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.