PewDiePie firmó un acuerdo para transmitir exclusivamente en YouTube después de haberse asociado con una plataforma de streaming basada en Blockchain en el 2019.
En medio de la guerra actual entre el mundo del cripto y Youtube, finalmente este último firmó un acuerdo con uno de los Youtubers más populares del mundo. PewDiePie, unos de los creadores de videos con más suscriptores en Youtube, ahora dejó de transmitir en Dlive, una plataforma basada en Blockchain, para transmitir exclusivamente en Youtube.
Youtube oficialmente lo anunció el 4 de mayo, después que PewDiePie aclarara que el uso de la plataforma se siente bastante "natural"
En Abril del 2019, PewDiePie había firmado un acuerdo con Dlive. El popular Youtuber, cuyo nombre real es Felix Kjellberg, dijo que había decidido trabajar con Dlive porque era tratado como un "socio de verdad", siendo que el porcentaje de comisión para él era 0%.
Desde entonces, el canal de PiewDiePie en Dlive ha ganado más de 820 mil seguidores, lo cual es menos de 1% a comparación de la cantidad que maneja en Youtube. El 5 de mayo, el canal de Youtube de PewDiePie celebró su décimo aniversario, reuniendo más de 25 millones de visitas y 104 millones de suscriptores.
PewDiePie enfatizó que gran razón de tomar esta decisión era su enfoque en trasmisiones en vivo para el 2020:
"Youtube ha sido mi casa por más de una década ahora y la función de transmitir en vivo se siente bastante natural mientras sigo buscando nuevas maneras de crear contenido e interactuar con fans de todo el mundo. Las transmisiones en vivo son algo en lo que me estoy enfocando bastante a partir de este año, así que poder asociarme con Youtube y estar al frente de esta nueva funcion es algo especial y emocionante para el futuro".
Cointelegraph conversó con Dlive y PewDiePie para preguntarles más al respecto y estaremos al tanto de si recibimos alguna respuesta.
PewDiePie deja Dlive luego de que la plataforma se mudara a Tron
Originalmente basada en la blockchain Lino, Dlive aparentemente acordó migrar a Tron a finales de 2019. El 30 de diciembre, BitTorrent, la herramienta más grande de compartir archivos entre pares, anunció que Dlive se unió a su ecosistema. Para ese entonces el CEO de BitTorrent, Justin Sun, quien también es el fundador de Tron, comentó que luego de la restricción de contenido sobre criptos en Youtube, las plataformas de contenido descentralizado son el futuro.
El 5 de mayo, Cointelegraph anunció un nuevo proyecto que permite a los usuarios de IOTA (MIOTA) administrar sus propias aplicaciones y páginas de redes sociales.
Sigue leyendo:
- DLive se une al ecosistema de BitTorrent para hacer que el intercambio de contenido basado en blockchain se convierta en algo habitual
- La pesadilla del bloqueo de un youtuber de criptomonedas todavía no termina
- El algoritmo de YouTube está castigando el contenido relacionado con criptomonedas y nadie sabe por qué
- Monedero Ethereum anteriormente negado por Samsung aparece en imágenes supuestamente filtradas del Galaxy S10
- De la mensajería encriptada a los sistemas críticos contra incendios: Blockchain para el sector de la seguridad
- Usuarios de Coinbase ahora tienen opción de "recarga" con la Lightning Network de Bitcoin
- El University College London se une al Consejo de Gobierno de Hedera Hashgraph