La startup de inteligencia artificial Infinite Reality ha adquirido Napster, la aplicación de piratería musical convertida en servicio de streaming, en un acuerdo de 207 millones de dólares y planea añadir un metaverso enfocado en la música.
Infinite Reality dijo en un comunicado del 25 de marzo que Napster ofrecería “espacios virtuales 3D de marca” para permitir conciertos virtuales y “fiestas de escucha social” junto con la capacidad de ofrecer mercancía virtual.
“Imagina entrar en un lugar virtual para ver un espectáculo exclusivo con amigos, charlar con tu artista favorito en su propio espacio virtual mientras lanzan su nuevo sencillo, y poder comprar directamente su mercancía digital y física exclusiva”, dijo el CEO de Napster, Jon Vlassopulos, quien continuará en su rol tras la adquisición.
“Internet ha evolucionado de escritorio a móvil, de móvil a social, y ahora estamos entrando en la era inmersiva”, añadió.
"¿La colaboración más legendaria?! Infinite Reality ha adquirido la icónica marca de música en línea @Napster.
— Infinite Reality (@Infinite_iR) 25 de marzo de 2025
Con esta adquisición, estamos expandiendo y reimaginando Napster, empoderando a los artistas con nuevas capacidades de monetización y compromiso con la audiencia, respaldadas por la tecnología #inmersiva de iR… pic.twitter.com/L4Fig7QFct
"¿La colaboración más legendaria?! Infinite Reality ha adquirido la icónica marca de música en línea Napster.
Con esta adquisición, estamos expandiendo y reimaginando Napster, empoderando a los artistas con nuevas capacidades de monetización y compromiso con la audiencia, respaldadas por la tecnología #inmersiva de iR
Infinite Reality agregó que también planea que Napster permita a los músicos usar agentes de gestión de clientes y comunidades impulsados por IA y paneles de análisis para rastrear el comportamiento de los fans y realizar promociones cruzadas con sus otras propiedades de entretenimiento, como equipos de Esports.
El último repurposing de Napster
Napster fue un pionero en la piratería, lanzado en 1999 como un servicio de intercambio de archivos peer-to-peer (P2P) principalmente para música. Cerró en 2001, sepultado por una orden judicial tras una ola de demandas por infracción de derechos de autor.
La empresa, ahora en bancarrota, vendió su marca, que fue relanzada como un servicio de streaming musical antes de pasar por varios propietarios durante los siguientes 20 años. La firma de blockchain Algorand y la empresa de inversión cripto Hivemind la compraron más recientemente en 2022.
Napster había hecho varios movimientos en el espacio Web3, anunciando planes en junio de 2022 para lanzar su propio token Napster en la blockchain de Algorand que podría usarse para comprar suscripciones de música y otro contenido. La marca también compró la startup de música Web3 Mint Songs en febrero de 2023.
Fuente: Napster
John Acunto, cofundador y CEO de Infinite Reality, dijo que el equipo espera liderar un “cambio en la industria de internet desde una web plana 2D clickable a una conversacional en 3D”.
Infinite Reality afirma que la adquisición de Napster está programada para cerrarse en unas pocas semanas. Según la firma, espera evolucionar la marca Napster para convertirla en la principal plataforma musical inmersiva para artistas, fans y curadores a través de capacidades de monetización y compromiso con la audiencia.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.