El ecosistema de criptomonedas Polkadot alcanzó un nuevo hito al dispararse el número de stablecoins emitidas en la red hasta un máximo histórico. Este aumento refleja la creciente confianza de los inversores en la infraestructura de Polkadot. Así fue dado a conocer a través de un artículo de Thecoinrepublic publicado en la plataforma de CoinmarketCap.
Según la publicación, la comunidad de criptomonedas ha recibido la noticia con entusiasmo, aunque algunos se preguntan si esta adopción de stablecoins puede impulsar un crecimiento sustancial y a largo plazo del precio de DOT.
Métricas de adopción de Stablecoin en Polkadot
Polkadot ha publicado un gráfico que muestra la trayectoria de crecimiento de las stablecoins en sus parachains. El gráfico muestra que la adopción de stablecoin en Polkadot ha experimentado un crecimiento, con USDC y USDT ahora por valor de 114 millones de dólares en Assethub.
Gráfica de distribución de tokens AssetHub en Parachains USDx / Fuente: Substrate
El AssetHub, diseñado como un parachain universal, permite emitir, gestionar y transferir activos digitales dentro del ecosistema Polkadot.
El gráfico muestra a Zeitgeist2 a la cabeza, lo que apunta a posibles desequilibrios en la red. Otros parachains destacados son Acala, Ajuna, Bitgreen, Pendulum y Centrifuge. Sin embargo, Hydration y Moonbeam, otros dos parachains populares en Polkadot, se quedaron atrás en la adopción de USDC y USDT.
La publicación informó: “USDC, la segunda mayor stablecoin por capitalización de mercado, debutó en la red Polkadot en septiembre de 2023. La integración de la criptomoneda Polkadot permite a los inversores comerciar, prestar y pedir prestado a través de varias parachains Polkadot”.
Además, agregaron que recientemente “Tether lanzó una stablecoin alternativa, USDT0, para complementar USDT. La empresa se asoció con la solución insignia de Ethereum Layer-2 de Kraken, Ink, para el lanzamiento. Aún no se sabe si USDT0 también debutará en Polkadot ni cuándo”.
Competencia con otras cadenas
La publicación planteó que “las stablecoins han surgido como uno de los usos más exitosos de la tecnología blockchain en el mundo real, especialmente en países en desarrollo como Nigeria. Suelen estar vinculadas al dinero fiduciario y pretenden ofrecer una alternativa estable a activos digitales fluctuantes como Bitcoin (BTC)”.
“Los usuarios de criptomonedas en países con problemas económicos utilizan estos activos como cobertura frente a la inflación y como método de pago de bienes y servicios. Frente a esto, los conocedores del mercado cripto han pronosticado una fuerte demanda de stablecoins, y Ripple prevé que el mercado supere los 2,8 billones de dólares en 2028”, detalló el artículo.
¿Qué cadenas compiten con Polkadot?
Según señaló la publicación “entre las cadenas que compiten con Polkadot se encuentran Ethereum, Tron, Base y Solana. Los datos de DefiLlama revelaron que Ethereum lidera con una capitalización de mercado de stablecoin de más de 113.000 millones de dólares”.
“Este repunte refleja el papel de la blockchain como custodio de las principales stablecoins como USDT, USDC y DAI. La gran capitalización de mercado de Ethereum respalda su posición como centro de stablecoins. La demanda procede principalmente de aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi) y usuarios institucionales que buscan stablecoins conformes a las normas”, plantearon en el artículo.
La publicación explicó que “la blockchain Tron le sigue, con una capitalización de mercado total de stablecoins que asciende a 59.800 millones de dólares. Blockchains como BSC, Base y Arbitrum tienen capitalizaciones de mercado relativamente más bajas pero estables”.
“Esta trayectoria de crecimiento sugiere que estas blockchains pueden desafiar a los líderes existentes a medida que sus ecosistemas maduren. Pueden hacerlo satisfaciendo necesidades específicas o proporcionando eficiencias competitivas en las transacciones”, indicó la nota.
Precio DOT en medio del bullrun
“La criptomoneda Polkadot se benefició de la renovada expectación del mercado en noviembre a medida que se intensificaba la rotación de liquidez. El aumento de la actividad de la stablecoin Polkadot también ha sido excelente para DOT, su activo nativo”, explicó el artículo.
- Veterano de Bitcoin ve precios de BTC a USD 700.000 y Ethereum a USD 16.000 en este ciclo 'Valhalla'
Además, recordó que “hacia finales de noviembre, DOT superó la barrera de los 10 dólares por primera vez desde marzo. Sin embargo, el precio no tardó en bajar y actualmente cotiza en el rango de los 6 dólares”.
A pesar de ese panorama planteado para finales del año anterior; al momento de escribir este artículo, DOT cotiza en 4,82 dólares, lo que representa un aumento del 6,13% en las últimas 24 horas. Además, el volumen de negociación aumentó un 25,42%, hasta 230 millones de dólares, lo que indica un mayor interés de los inversores.
Gráfica de precio de Polkadot en las últimas 24 horas/ Fuente: CoinmarketCap
Parity Tecnologies y Polkadot “más fuertes que nunca”
El CEO de Parity Technologies, Björn Wagner junto al vicepresidente de ingeniería de Polkadot, Pierre Aubert se mostraron optimistas y confiados sobre todo lo que trae el año 2025 para los proyectos. La información fue dada a conocer a través de la cuenta oficial de la red social X de Parity Technologies recientemente, donde compartieron una entrevista de los ejecutivos mientras se encontraban en Davos, en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial.
⭕@Polkadot in 2025⭕
— Parity Technologies (@paritytech) January 22, 2025
Parity CEO @bjornwgnr is optimistic from a technological perspective "with upgrades coming, new partnerships & an ever growing community"
Engineering VP @pierreaubert says Polkadot is now "really decentralized & powerful enough to support large companies" pic.twitter.com/y26PMRPgu9
Wagner se mostró optimista desde una perspectiva tecnológica, además con una visión muy positiva de lo que le espera a Polkadot durante el año: “todavía estamos aquí, creo que somos más fuertes que nunca aquí y el 2025 puede ser nuestro año más ambicioso con actualizaciones por venir, nuevas asociaciones y una comunidad en constante crecimiento”.
Por su parte, el vicepresidente de ingeniería dijo que Polkadot “es la conclusión de un gran esfuerzo y la innovación a lo largo de los años para construir una plataforma que pudiera escalar, que pudiera ser resistente. Al mismo tiempo es muy seguro y descentralizado. Entonces creo que por eso es que nosotros somos una de las primeras blockchains que pueden afirmar ser realmente descentralizadas y suficientemente poderosas para apoyar a grandes compañías”.
Además, agregó que “como llevamos aquí mucho tiempo, ahora tenemos un producto muy maduro que se adapta a las necesidades de las grandes empresas. Podemos asociarnos con ellas y hacer cosas juntos”.
Por su partem, el CEO de Parity Technologies, Björn Wagner, enfatizó sobre el papel que quiere cumplir Polkadot: “La visión de Polkadot es realmente sobre cómo aprovechar el verdadero potencial de Web3, más que nunca. Las personas de organizaciones internacionales, pequeñas o grandes empresas y el usuario cotidiano de Internet, realmente reconocen que necesitamos alejarnos de la actual Internet centralizada que está dominada por un puñado de grandes plataformas en manos privadas".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.