Un nuevo protocolo del desarrollador de soluciones de escalado de Ethereum Polygon Labs promete unir lo que denomina el "panorama dividido de blockchains" en una red de redes que "parezca una sola cadena".

En una entrada de blog del 24 de enero, Polygon dijo que su solución AggLayer, que se lanzará en febrero, tiene como objetivo agregar pruebas de conocimiento cero (pruebas de ZK) de múltiples blockchains y permitir a los desarrolladores conectar blockchains de capa 1 y 2 para fusionarlas en una sola red.

Para los usuarios finales, Polygon Labs afirma que la experiencia de uso será "como la de Internet", y los usuarios no tendrán que realizar "engorrosos y frecuentes puentes" para utilizar otras cadenas.

Diagrama visual del protocolo AggLayer. Fuente: Polygon Labs

El ejemplo de caso de uso de AggLayer de Polygon Labs implicaba a un usuario en la cadena de capa 2 de Ethereum X1 que poseía Dai y compraba un token no fungible en la Ethereum Virtual Machine de conocimiento cero de Polygon (zkEVM) sin puentear primero DAI a la zkEVM.

"Desde la perspectiva del usuario final, esto se sentirá como usar una sola cadena", escribió. "Los usuarios pueden interactuar con [aplicaciones descentralizadas] sin necesidad de saber que están accediendo a otra cadena".

La razón de Polygon Labs para hacer AggLayer proviene de su creencia de que las blockchains deberían ser una "red unificada y altamente escalable" similar a Internet, pero actualmente están "aisladas y carecen de interoperabilidad", con lo que los usuarios se enfrentan a una mala experiencia de usuario y limitaciones de escalabilidad.

AggLayer mejorará las arquitecturas de cadenas de bloques monolíticas y modulares, que ahora se utilizan de forma generalizada.

Las blockchains monolíticas, como bitcoin, tienen funciones como transacciones, liquidaciones y disponibilidad de datos en una sola capa. Las cadenas modulares, como Ethereum después de la fusión, distribuyen estas funciones por capas con el objetivo de mejorar la eficiencia.

"Aggregation sintetiza las ventajas de las arquitecturas integradas (monolíticas) y modulares mediante la tecnología de ZK", explica Polygon Labs.

El lanzamiento de la primera versión está previsto para febrero, y se prevé el lanzamiento de una segunda versión para finales de año, que, según Polygon Labs, admitirá transacciones asíncronas entre cadenas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión