Considerado durante mucho tiempo como un paraíso fiscal para las criptomonedas, el gobierno de Portugal ha propuesto un impuesto del 28% sobre las ganancias de capital de las criptomonedas mantenidas durante menos de un año.
El documento de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, publicado el 10 de octubre, incluía un breve apartado en el que se abordaba la fiscalidad de las criptomonedas, que hasta la fecha no habían sido tocadas por las autoridades fiscales portuguesas, dado que los activos digitales no estaban reconocidos como moneda de curso legal.
La sección señala que el gobierno portugués pretende crear un marco fiscal "amplio y adecuado" dirigido a las criptomonedas en cuanto a su tributación y clasificación. En el documento de 444 páginas se propone un impuesto sobre la renta de las operaciones con criptomonedas a través de actividades como la minería o el comercio, así como las ganancias de capital:
"Las plusvalías relativas a los criptoactivos mantenidos durante un periodo inferior a un año están sujetas al tipo del 28% (sin perjuicio de la opción de agregación), quedando exentas de tributación las plusvalías referidas a los criptoactivos mantenidos durante más de 365 días".
Los Presupuestos Generales del Estado también proponen una tasa impositiva del 4% sobre las transferencias gratuitas de criptomonedas en los casos de herencia, así como los derechos de timbre sobre las comisiones cobradas por los intermediarios que participan en el sector de las criptodivisas.
La sección concluye señalando que la seguridad y la certeza jurídica se proporcionan en la propuesta de creación del régimen fiscal en un esfuerzo por fomentar la criptoeconomía.
El parlamento portugués tendrá la última palabra en cuanto a la aplicación de los cambios fiscales propuestos para las criptomonedas, aunque la idea no es totalmente nueva. En marzo de 2022, el Secretario de Estado de Asuntos Fiscales, António Mendonça Mendes, expuso en una sesión de trabajo parlamentaria los motivos para gravar las criptomonedas, dado que los usuarios obtenían ganancias de capital.
Alemania adoptó recientemente una postura similar en relación con la fiscalidad de las criptomonedas. En mayo de 2022 publicó unas nuevas directrices en las que se establecen normas claras sobre el impuesto sobre la renta para las criptomonedas y los activos virtuales. Las personas que vendan Bitcoin o Ether más de un año después de su adquisición no tendrán que pagar impuestos por la venta si obtienen una ganancia.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.