Se ha recaudado alrededor de $6 mil millones a través de las ICO en 2017. Casi el 37 por ciento de esa cantidad fue lograda por tan solo 20 de las ICO. Los nombres como Filecoin, Tezos o Bancor hicieron mucho ruido, pero ¿qué le pasó después a sus tokens? ¿Los inversionistas pueden conseguir mayores beneficios al comprar tokens pocos meses después de las ofertas iniciales?

Las cinco ICO más importantes de las veinte mejores de acuerdo a la cantidad que recaudaron muestran que el retorno de la inversión puede alcanzar hasta el 870 por ciento entre los tres y cuatro meses posteriores. Es importante notar que los proyectos cuyas tokens no son comercializables o se negociaron por menos de dos meses no fueron incluidos en la reseña. Los datos fueron recogidos y procesados en una investigación de la agencia ICORating.

1. Tezos: $232 millones recaudados; tokens en comercialización durante tres meses

  • Precio de la token ICO: 1 XTZ = $0,47
  • Token XTZ precio máx = $11,21
  • Token XTZ precio mín = $1,76
  • Token XTZ precio hasta el 01/07/2018 = $5.82

Beneficios desde la ICO (USD): +1 138%

Progreso: Tezos puede haber sido una de las ICO más prometedoras de 2017, debido a que su tecnología estaba destinada a simplificar lanzamientos para nuevos proyectos y competir con Ethereum. Aunque la hoja de ruta del proyecto no contenga fechas límites exactas, y su fundador Arthur Breitman subiera la última actualización de tecnología el 22 de diciembre, parece que la plataforma no será lanzada a corto plazo.

Además, a Tezos recientemente le han entablado dos demandas y fue acusada de violar leyes en USA, tanto federales como estatales. Sus tokens fueron calificadas como valores y, por no registrarlas como tal, la empresa violó la Ley de Valores. El proyecto también fue acusado de fraude, ya que las tokens fueron distribuidas bajo el pretexto de contribuciones caritativas. Algunos inversionistas han pedido reembolsos, pero sus reclamos fueron rechazados, lo que fue explicado por el hecho que no estaba presupuesto en el acuerdo inicial. A pesar de estos problemas, el precio de las tokens de Tezos nunca ha caído por debajo del precio de la ICO, y ha mostrado un retorno de $12,4 veces desde dicha oferta.

2. Bancor: $153 millones recaudados; tokens en comercialización durante seis meses

  • Precio de la Token ICO: 1 BNT = $3,92                          
  • Token BNT precio máx = $8,17
  • Token BNT precio mín = $1,52
  • Token BNT precio hasta el 01/07/2018 = $8,17

Beneficios desde la ICO (USD): +108%

Bancor aspira introducir un modo fácil de emitir tokens inteligentes y convertirlas sin contraparte. El proyecto ha progresado desde el Launch Festival de 2017, cuando su aplicación estaba solo en modo de prueba. Ahora puede convertir 14 criptomonedas, incluyendo Ethereum y la token BTN, pero la opción para emitir token aún no está disponible. Entre las reseñadas, la token de Bancor muestra los más bajos beneficios.

3. Status: $100 millones recaudados; tokens en comercialización durante seis meses

  • Precio de Token en la ICO: 1 SNT = $0,037
  • Token SNT precio máx = $0,65
  • Token SNT precio mín = $0,02
  • Token SNT precio a la fecha = $0,6

Beneficios desde la ICO (USD): +1 521%

Progreso: Status combina una mensajería móvil y un navegador para conectar usuarios de teléfonos inteligentes con el ecosistema Ethereum. Los fundadores declararon que la versión beta fue programada para entre el 2do y 3er trimestre de 2017 y que proveería a los usuarios finales de funciones como la mensajería encriptada, un intercambio P2P, un monedero de Ether, entre otros.

El lanzamiento parece estar retrasado, aunque esto no signifique ausencia de progreso. Por los informes públicos semanales publicados por los líderes de equipo de Status, parece que tarde o temprano el proyecto será terminado. Sin embargo, esto no necesariamente garantizará el éxito entre los usuarios.

Además, el precio de la token de SNT no crece exponencialmente, ya que ningún producto usa su token de servicio hasta el momento. Al mismo tiempo, no hay ninguna razón para una enorme caída, ya que el proyecto sigue su hoja de ruta. En general, la token de SNT ha multiplicado su precio por 16,2 desde la ICO.

4. Kin: $98 millones recaudados; tokens en comercialización durante tres meses

  • Precio de la Token ICO: 1 KIN = $0,0001
  • Token KIN precio máx = $0,001434
  • Token KIN precio mín = $0,000037
  • Token KIN precio hasta el 01/07/2018 = $0,001123

Beneficios desde la ICO (USD): +1 023%

Progreso: La ICO de Kin fue evaluada como de bajo riesgo y su nivel de promoción parece alto. El ecosistema de Kin parece ser otro enfoque del llamado "comercio conversacional", que todavía es solo un concepto para casi todos los servicios de mensajería, excepto por WeChatt.

Sin embargo, para el mercado de las ICO, Kin pudiera  ser uno de los proyectos más viables debido a que tiene un producto tangible y 300 millones de usuarios activos por mes Todavía una interrogante cómo el usuario promedio de Kik liquidará su Kin. Tampoco hay noticias sobre la integración de la Kin con Kik, que fue programada para el último trimestre de 2017.

El plan de Kin para moverse de Ethereum tampoco parece estar claro, de acuerdo a las quejas de los inversionistas. A pesar de las ventajas de Kik por la plataforma muy similar de Status, las token de Kin demuestran un retorno de uno y medio, la cual es aproximadamente mayor al 1 023 por ciento desde la ICO.

5. TenX: $80 millones recaudados; tokens en comercialización durante seis meses

  • Precio de la Token ICO: 1 PAY = $0,64
  • Token PAY precio máx = $5,33
  • Token PAY precio mín = $0,56
  • PAY token precio hasta el 01/07/2018 = $4,16

Beneficios desde la ICO (USD): +550%

Progreso: TenX afirmó simplificar el uso de las criptomonedas en la vida diaria. El proyecto ya ha lanzado su aplicación. Su versión para Android ha sido descargada más de 50 000 veces desde agosto, a pesar de estar en modo beta. La aplicación todavía está en desarrollo y su expansión está planificada para principios de 2018. Después de un crecimiento exponencial, el precio de la token de PAY cayó de $5,33 a menos de $1,5, pero en general ha añadido el 550 por ciento en valor desde la ICO.

La token de PAY también fue incluida en el  Índice de Alto Crecimiento de Criptoactivos William Mougayar, que está integrado por una selección estratégica de criptoactivos subvalorados.

Clave para el éxito y motivos para el fracaso

Los proyectos más exitosos en 2017 para las ICO fueron aquellos que prometieron hacer a la Blockchain y a las criptomonedas más agradables para el uso común: intercambios, depósitos, pagos, emisión de token, recompensas, entre otros. Pero eso no significa que el enfoque del proyecto garantice el éxito de la ICO y el posterior a la misma.

Generalmente, es mucho más importante que proyectos tengan la documentación viable y objetivos de negocio, seguir la hoja de ruta del producto e informar a los inversionistas sobre el progreso con regularidad.

Hasta el momento, los dos problemas principales del mercado posterior a la ICO podrían ser la sobrestimación y la transparencia. Para los inversionistas y fondos, es crucial tener la evaluación relevante de proyecto, tanto antes como después de la ICO. Lamentablemente, no siempre es obvio para los fundadores; algunos de se apartan de los medios de comunicación o de los radares de audiencia después de un ofrecimiento inicial exitoso y hacen que los proyectos sean susceptibles a ataques informativos.

Otra razón es que los fundadores podrían sobrestimar su proyecto y fechas límites para crear más ruido antes de la ICO. Así se retrasa la implementación, y los inversionistas son obligados a vender tokens.

Estos motivos, así como otras circunstancias, podrían provocar la baja de los precios de los tokens. De todos modos, se invirtieron $6 mil millones en tokens el año pasado, de modo que  la calificación posterior a la ICO tendrá gran importancia en 2018.  

Brian Kean, CBDO en la agencia ICORating.