Bitcoin alcanzó el nivel de USD 64,000 el 20 de septiembre, pero los alcistas no pudieron mantener los niveles más altos. Esto muestra que los bajistas no se han rendido y continúan vendiendo en los repuntes cerca de los niveles de resistencia superiores.
El analista de CryptoQuant, Avocado_onchain, destacó que el precio realizado de los tenedores a corto plazo (STH), el precio de compra promedio de los inversionistas a corto plazo que han mantenido sus monedas por menos de 155 días, está cerca de USD 62,000.
El STH actúa como un soporte importante durante las tendencias alcistas; por lo tanto, si los compradores pueden defender el nivel durante las caídas, Bitcoin podría subir más.
Vista diaria de datos del mercado de criptomonedas. Fuente: Coin360
Otro aspecto positivo para los compradores es que los inversionistas institucionales han reducido sus posiciones cortas en Bitcoin, según el fundador de CryptoQuant, Ki Young Ju. Además, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado registraron entradas por USD 158 millones el 19 de septiembre, según datos de Farside Investors.
¿Podría Bitcoin extender su movimiento al alza cruzando la resistencia de los USD 65,000? ¿Las altcoins ganarán impulso? Analicemos los gráficos de las 10 principales criptomonedas para averiguarlo.
Análisis del precio de Bitcoin
Bitcoin rompió el patrón de triángulo simétrico el 18 de septiembre, lo que indica que los alcistas han superado a los bajistas.
Gráfico diario BTC/USDT. Fuente: TradingView
La media móvil exponencial (EMA) de 20 días (USD 59,629) está en pendiente ascendente, y el índice de fuerza relativa (RSI) está en territorio positivo, lo que indica que los alcistas tienen la ventaja. Existe una fuerte resistencia en USD 65,000, pero si los alcistas logran atravesarla, el par BTC/USDT podría subir hasta USD 70,000.
La EMA de 20 días es el soporte clave a vigilar a la baja. Si este soporte cede, indicará que los alcistas están perdiendo el control.
Análisis del precio de Ether
El fracaso de los bajistas para hundir Ether por debajo de la línea de tendencia alcista muestra que las ventas se agotan en niveles más bajos.
Gráfico diario ETH/USDT. Fuente: TradingView
Los alcistas empujaron el precio por encima de la EMA de 20 días (USD 2,424) el 19 de septiembre y de la SMA de 50 días (USD 2,527) el 20 de septiembre. Esto abre la puerta para un rally hasta el nivel de ruptura de USD 2,850, donde se espera que los bajistas intervengan.
Si los compradores logran llevar el precio por encima de USD 2,850, el par ETH/USDT señalará que el mercado ha rechazado los niveles más bajos. El par podría subir hasta USD 3,400.
Por el contrario, si el precio baja y rompe por debajo de la EMA de 20 días, señalará que los bajistas siguen al mando. El par podría caer hasta la línea de tendencia alcista.
Análisis del precio de BNB
BNB rebotó en las medias móviles el 17 de septiembre, lo que indica que el sentimiento sigue siendo positivo y que los traders están comprando en las caídas.
Gráfico diario BNB/USDT. Fuente: TradingView
Es probable que el par BNB/USDT suba a la zona de resistencia superior de USD 600 a USD 635. Se espera que los bajistas defiendan esta zona con todas sus fuerzas, pero si los alcistas prevalecen, el par podría iniciar un nuevo movimiento alcista hacia USD 722.
Por el contrario, si el precio retrocede desde la zona superior y cae por debajo de la EMA de 20 días (USD 542), señalará que los bajistas no se han rendido. Eso podría extender la permanencia del par dentro del rango durante más tiempo.
Análisis del precio de Solana
Solana subió por encima de la SMA de 50 días (USD 141) el 19 de septiembre, lo que indica que el rango de USD 116 a USD 210 sigue intacto.
Gráfico diario SOL/USDT. Fuente: TradingView
El par SOL/USDT podría subir a USD 164, donde los bajistas intentarán detener el movimiento alcista. Si el precio retrocede desde USD 164 y cae por debajo de las medias móviles, señalará que el par puede permanecer en la mitad inferior del amplio rango.
Alternativamente, si los compradores empujan el precio por encima de USD 164, sugerirá que el par podría estar listo para un rally hacia USD 190 y posteriormente hacia USD 210. Se espera que los bajistas defiendan ferozmente la zona de USD 190 a USD 210.
Análisis del precio de XRP
XRP ha estado cotizando dentro de un rango estrecho entre USD 0.56 y USD 0.60 durante los últimos días, lo que indica una dura batalla entre los alcistas y los bajistas.
Gráfico diario XRP/USDT. Fuente: TradingView
La EMA de 20 días en ascenso (USD 0.57) y el RSI en territorio positivo indican que los alcistas tienen la ventaja. Si los compradores superan la barrera de USD 0.60, el par XRP/USDT podría subir a USD 0.64.
Esta visión positiva se invalidará a corto plazo si el precio retrocede y cae por debajo de las medias móviles. Eso podría arrastrar el precio hacia la línea de tendencia ascendente, que se espera atraiga compradores.
Análisis del precio de Dogecoin
Los alcistas están intentando empujar a Dogecoin por encima de la línea de tendencia descendente del patrón de cuña descendente.
Gráfico diario DOGE/USDT. Fuente: TradingView
Si lo logran, señalará que la tendencia bajista podría estar terminando. Los bajistas intentarán frenar el movimiento alcista en USD 0.12, pero es probable que ese nivel se cruce. El par DOGE/USDT podría entonces subir a USD 0.14.
Por el contrario, si el precio cae bruscamente desde el nivel actual y se rompe por debajo de la media móvil, sugerirá que los bajistas no se han rendido. El par podría entonces volver a probar el soporte en USD 0.09.
Análisis del precio de Toncoin
Toncoin se recuperó de la EMA de 20 días (USD 5.50) el 17 de septiembre, pero los alcistas están teniendo dificultades para superar el obstáculo en la SMA de 50 días (USD 5.78).
Gráfico diario TON/USDT. Fuente: TradingView
Es poco probable que el comercio dentro del rango estrecho continúe por mucho tiempo. Si el precio rebota desde la EMA de 20 días, los alcistas intentarán nuevamente impulsar el par TON/USDT por encima de la SMA de 50 días. Si lo logran, el par podría subir a USD 7. Tal movimiento señalaría la continuación de la acción dentro del rango entre USD 4.72 y USD 8.29.
Si los bajistas quieren evitar el movimiento alcista, deberán tirar rápidamente el precio por debajo de la EMA de 20 días. Eso podría abrir las puertas a una posible caída hacia la zona de soporte de USD 4.72 a USD 4.44.
Análisis del precio de Cardano
Cardano ha subido hasta la línea de tendencia descendente del patrón de triángulo descendente, que es un nivel importante que los bajistas deben defender.
Gráfico diario ADA/USDT. Fuente: TradingView
Si los compradores impulsan y mantienen el precio por encima del triángulo, invalidará el patrón bajista. La falla de un patrón bajista generalmente es una señal positiva. El par ADA/USDT podría subir a USD 0.40 y, posteriormente, a USD 0.45.
Contrario a esta suposición, si el precio baja desde la línea de tendencia descendente y cae por debajo de las medias móviles, esto sugerirá que el par podría permanecer dentro del triángulo por unos días más.
Análisis del precio de Avalanche
Avalanche rompió y cerró por encima de la línea de resistencia del patrón de canal descendente el 19 de septiembre, lo que indica un posible cambio de tendencia.
Gráfico diario AVAX/USDT. Fuente: TradingView
La mecha larga en la vela del 20 de septiembre muestra ventas cerca de USD 29. Si los alcistas no ceden mucho terreno desde el nivel actual, aumentan las posibilidades de una ruptura por encima de USD 29. El par AVAX/USDT podría subir a USD 33, donde se espera que los bajistas monten una fuerte defensa.
Contrario a esta suposición, si el precio baja bruscamente y rompe por debajo de las medias móviles, señalará ventas en los repuntes. Eso podría mantener al par dentro del rango entre USD 19.50 y USD 29 por algún tiempo.
Análisis del precio de Shiba Inu
se recuperó del soporte de USD 0.000013 el 18 de septiembre y subió por encima de las medias móviles el 19 de septiembre.
Gráfico diario SHIB/USDT. Fuente: TradingView
Esto sugiere que los alcistas están intentando un regreso. Es probable que el par SHIB/USDT suba a USD 0.000016, donde se espera que los bajistas monten una fuerte defensa. Si el precio baja bruscamente desde USD 0.000016, el par podría entrar en una acción de rango limitado por unos días.
El primer soporte a la baja está en las medias móviles y después en USD 0.000013. Los vendedores tendrán que hundir y mantener el precio por debajo de USD 0.000013 para señalar la reanudación de la tendencia bajista.
Este artículo no contiene consejos de inversión ni recomendaciones. Cada movimiento de inversión y trading conlleva riesgos, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.