Los activos del mundo real (RWA) tokenizados han pasado de ser un concepto minoritario a convertirse en un caso de uso habitual en las finanzas institucionales, con el crédito privado a la cabeza, ya que los inversores buscan rendimientos programables.
Esa fue una de las principales conclusiones del informe "H1 2025 RWA Market Overview" de RedStone, elaborado en colaboración con el protocolo DeFi Gauntlet y la plataforma de datos RWA.xyz.
Excluyendo las stablecoins, el mercado de RWA tokenizados ha crecido hasta un 380% desde 2022, alcanzando un valor combinado de USD 24.000 millones.
Aunque gran parte del debate se ha centrado en los bonos del Tesoro tokenizados, con la entrada en escena de BlackRock y Franklin Templeton, el crédito privado representa ahora más de la mitad del mercado de RWA, alcanzando los USD 14.000 millones, según el informe.
El crédito privado, también conocido como préstamo directo en los círculos de inversión, ofrece a los inversores en RWA rendimientos que oscilan entre el 8% y el 12%, según el informe, que destaca productos como el fondo ACRED de Apollo.
Como observa la gestora de activos alternativos FS Investments, los inversores llevan mucho tiempo recurriendo al crédito privado por su "prima de rendimiento" con respecto a los mercados de crédito públicos. Según RedStone, la tokenización está mejorando la velocidad de liquidación y la liquidez, reduciendo las barreras de entrada y permitiendo la participación fraccionada, capacidades de las que los mercados de crédito privado han carecido históricamente.
Ethereum sigue siendo la plataforma RWA tokenizada dominante
Aunque el dominio de Ethereum se ha visto erosionado en los últimos años por blockchains más rápidas y escalables, sigue siendo la red principal para los activos reales tokenizados (RWA), según RedStone. A mediados de 2025, la red Ethereum albergaba aproximadamente USD 7.500 millones en valor tokenizado en 335 productos, lo que representaba el 59% del mercado total.
"Aunque la gobernanza descentralizada de Ethereum ha limitado históricamente su alcance institucional, el lanzamiento de Etherealize en enero de 2025 supuso un giro estratégico", afirma el informe, refiriéndose al esfuerzo de marketing de la Fundación Ethereum para atraer una mayor participación institucional onchain.
Sin embargo, el informe calificó a Solana como un "competidor de alto rendimiento" por su creciente papel en el mercado de activos tokenizados del Tesoro.
En junio, Solana albergaba aproximadamente USD 351 millones en activos tokenizados.
Aptos también ha experimentado un aumento en el despliegue de RWA, albergando USD 349 millones en activos tokenizados en junio. Cabe destacar que Aptos fue la primera red que no era Ethereum Virtual Machine para el fondo BUIDL de BlackRock.
Por otra parte, Avalanche alberga ahora USD 188 millones en activos tokenizados, incluido el fondo tokenizado de KKR, mientras que XRP Ledger se ha convertido en un "recién llegado regulado" con USD 157 millones en RWA tokenizados, según el informe.
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación conlleva riesgos, y los lectores deben investigar por su cuenta al tomar una decisión.