Karate Combat, una destacada liga de artes marciales de contacto total, ha anunciado la decisión de formar una organización autónoma descentralizada (DAO) para que su gobierno pase a manos de los aficionados y los deportistas.
La DAO de Karate Combat se lanzará como parte de un acuerdo de patrocinio de tres años con la HBAR Foundation de Hedera, que se espera que entre en funcionamiento en diciembre de 2022. Los holders del token nativo de gobernanza de Karate Combat, KARATE, podrán votar en varias decisiones, que incluyen la determinación del presupuesto de la liga, la asignación de recursos, la selección de proveedores, la estrategia de marketing y los cambios en las reglas.
Además, la DAO permitirá a los aficionados votar sobre decisiones relacionadas con los deportistas, como los contratos de los luchadores y la selección de los combates, basándose en unos límites de influencia predeterminados. Karate Combat tiene previsto distribuir gratuitamente a la comunidad el 50% de sus tokens, que se utilizarán para participar en la DAO y en una aplicación de juego.
Se espera que la participación en la DAO de Karate Combat se extienda por todo el mundo, dado que la liga se transmite en más de 100 países a través de canales deportivos e Internet, como CBS Sports, Eurosport, YouTube y TikTok. Adam Kovacs, presidente de Karate Combat, destacó la necesidad de mejorar la participación de los aficionados:
"El mundo del deporte debe evolucionar para aumentar el compromiso con una nueva generación de aficionados que han crecido en las redes sociales y los juegos digitales. Esperan ser participantes activos en la acción, en lugar de espectadores pasivos".
Según Karate Combat, la liga alberga una comunidad online de más de 3.5 millones de fans que podrían ayudar a dirigir las decisiones futuras. Shayne Higdon, cofundador y CEO de la HBAR Foundation, prevé que la próxima DAO atraiga a más usuarios a Hedera Network, lo que a su vez ayudará a otorgar "un impacto tangible y real para los usuarios finales".
A diferencia de la mayoría de los subecosistemas de criptomonedas que actualmente exploran vías de recuperación, el sector GameFi carece de la participación de títulos exitosos, según Kevin Shao, presidente ejecutivo de la Asia Blockchain Gaming Alliance (ABGA).
En declaraciones a Cointelegraph, Shao destacó la falta de atención al "rendimiento del juego" y al disfrute de los usuarios. En su opinión, los títulos actuales de GameFi se centran únicamente en los tokens no fungibles (NFT) y en las funciones play-to-earn (P2E).
Al tiempo que señalaba la importancia de adaptarse a los diferentes gustos de los usuarios, afirmó que la introducción de varios títulos "triple A" en GameFi sería esencial para la resurrección del ecosistema.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Yat Siu: la oportunidad de Asia GameFi es enorme porque los jugadores no odian los NFT
- El ejecutivo de Coinbase implicado en el escándalo de uso de información privilegiada se declara inocente en un tribunal federal
- Socios.com, creadora de los Fans Tokens deportivos, será el partner oficial de los premios Ballon d’Or 2022
- Mercancía y perfume: La presentación de marca de la Fórmula 1 parece indicar la llegada de los NFT oficiales
- Los Houston Texans se convierten en el primer equipo de la NFL en vender las suites de los partidos con criptomonedas
- El F.C Barcelona anunció la venta del 24.5% de su división 'Barça Studios' a Socios.com
- El exchange de criptomonedas Bitkub en el punto de mira de la SEC tailandesa, con sospecha de lavado de transacciones