La cadena de bloques en el mercado de la agricultura y las cadenas de suministro de alimentos tendrá un valor de más de $400 millones en los próximos cinco años, según un nuevo informe.

Escrito por Reportlinker, un informe publicado esta semana "Blockchain: Pronóstico del mercado agrícola hasta 2023" prevé que el sector crezca de su valor actual de $60.8 millones a $429.7 millones a una tasa de crecimiento anual compuesta de 47.8 por ciento.

“La tecnología blockchain está revolucionando los sectores de la alimentación y la agricultura al mejorar la capacidad de toma de decisiones de las organizaciones", dice un comunicado de prensa.

“Se espera que el mercado blockchain crezca, debido al aumento de la demanda de transparencia de la cadena de suministro a lo largo de las verticales de la agricultura y alimentación.”

Como ha informado Cointelegraph en numerosas ocasiones, los principales gigantes de la alimentación de todo el mundo están experimentando con soluciones blockchain para hacer frente a una serie de ineficiencias.

Los últimos participantes fueron la cadena de suministro de alimentos de Dairy Farmers of America y la cadena de supermercados holandesa Albert Heijn, que está utilizando la tecnología específicamente para realizar un seguimiento de la producción de zumo de naranja.

Más ampliamente, continúa el informe, blockchain puede ayudar a combatir las dificultades emergentes en la industria, como el llamado "fraude alimentario".

"...Los casos estimados de fraude alimentario cuestan anualmente $49 000 millones a la industria alimentaria mundial", revelan los investigadores citando datos de 2014 de la Asociación de Fabricantes de Comestibles.  

“Esto ha resultado en una mayor conciencia entre los consumidores, lo que se espera que impulse el crecimiento de blockchain en el mercado de la agricultura y la cadena de suministro de alimentos.”

En julio, Cointelegraph informó sobre el impacto de blockchain en la industria de las telecomunicaciones, que está previsto que entregue casi $1000 millones de valor en el mismo período de cinco años hasta 2023.