En una entrevista en el programa de CNN First Move, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, informó que la plataforma de remesas XRP de la compañía procesó transacciones por un valor de USD 54 millones de dólares de los Estados Unidos hacia México, en la primera semana de febrero.

”La semana pasada, hicimos USD 54 millones en flujos de XRP a México. Eso es 7.5% de todos los flujos del dólar estadounidense al peso mexicano. Eso es un aumento del 3% en diciembre. Así que esto está creciendo muy rápido”.

De acuerdo a Garlinghouse, el rápido crecimiento es una señal de que Ripple está resolviendo un problema que beneficia al cliente cotidiano.

”Debes concentrarte en un problema real, un cliente real e impulsar esa utilidad. Con el 7.5% de la liquidez en México impulsada por XRP, comienzas a ver realmente que no se trata de un experimento científico“.

Ripple se asoció con el intercambio de criptomonedas Bitso con sede en México para facilitar el uso del token en el país latinoamericano, y el intercambio ahora está procesando el 10% de los flujos de MoneyGram en México usando .

Uno de los motivos que ha impulsado la adopción del token en el envío de remesas además de las estrategias comerciales de la compañía en el tercer corredor más importante del mundo en este campo, es la liquidación en segundos de las transacciones a un significativo costo reducido de casi el 50% en las tarifas empleadas, comparado con el método tradicional.

“En los últimos meses, Bitso ha visto un crecimiento exponencial en el volumen de remesas enviadas desde los Estados Unidos a México.

Al aprovechar la tecnología de un intercambio de criptomonedas, Bitso puede proporcionar a otras instituciones financieras liquidez a pedido para pagos globales. Esto permite que las transacciones se envíen en menos de 90 segundos, lo que es mucho menos tiempo que los 3 a 5 días que lleva usar los métodos tradicionales ", declaró Emilio Coello, analista senior de Bitso.

En ese sentido, según el índice de liquidez del par XRP/MXN para el intercambio Bitso, se está generando un nuevo récord en las transacciones ODL en la octava semana del año, lo que sustenta las declaraciones emitidas por Garlinghouse en el día de hoy.

No sólo México está siendo aprovechado por la compañía Ripple para acelerar el mercado de remesas. En la región de Asia y el Pacífico (APAC) se está experimentando un crecimiento significativo en las remesas con un volumen que ya alcanza casi 2 mil millones de transacciones de remesas por año, con el efectivo siendo el gran protagonista en la mayoría de los casos.

En ese sentido, ya la compañía está mostrando signos de acercamiento en Filipinas y Tailandia, con  PromptPay, un operador líder en la región para pagos digitales, para acelerar su servicio en la región y permitir un puente de liquidez en tiempo real entre las monedas emisoras y receptoras con la tecnología ODL de RippleNet que utiliza el token XRP como activo subyacente.

Los beneficios de la velocidad y el costo permiten que quienes aprovechan ODL compitan de manera más efectiva y brinden a sus clientes una forma más fácil y confiable de enviar dinero a sus hogares, tal como ya ocurre en México con el corredor fronterizo norte.

El corredor de remesas de la frontera norte de México es uno de los más significativos en cuanto a  volumen se refiere. De acuerdo a cifras del Banco Mundial, México es el tercer país con más receptores de remesas, con flujos de hasta USD 36 mil millones de dólares por año, con Estados Unidos encabezando la lista de países con el mayor flujo de entrada a esta región.

Sigue leyendo: