Dado el actual impulso a la regulación de las criptomonedas, la industria respiró aliviada el 13 de julio cuando Ripple Labs obtuvo una victoria parcial en su batalla legal con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos que se remonta a 2020.

La jueza Analisa Torres, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, dictaminó que el token XRP de Ripple no es un valor, sino solo en relación con las ventas programáticas en exchanges de activos digitales. Sin embargo, la SEC también se anotó una victoria propia, ya que la jueza dictaminó que XRP era un valor cuando se vende a inversores institucionales, ya que cumple las condiciones establecidas en la prueba Howey.

Inmediatamente después de conocerse la noticia, Ripple se convirtió en la cuarta criptomoneda por capitalización de mercado. Apenas unas horas después del fallo, la capitalización de mercado de XRP subió nada menos que USD 21,200 millones para alcanzar un nuevo máximo anual de USD 46,100 millones, con lo que pasó de la séptima posición a superar al token USD Coin de Circle y al token BNB de Binance.

Pesos pesados del sector creen que la decisión ayudará a los exchanges de criptomonedas Coinbase y Binance en sus respectivas demandas ante la SEC. Tyler Winklevoss, el CEO del exchange de criptomonedas Gemini, dijo que el fallo "diezma" el caso de la SEC contra Coinbase. Su hermano gemelo, Cameron Winklevoss, se refirió a la sentencia como un "momento decisivo" que dificultará a la SEC reclamar autoridad sobre las criptomonedas. La senadora estadounidense Cynthia Lummis declaró que el veredicto refuerza la necesidad inmediata de que el Congreso establezca un marco exhaustivo para las criptomonedas que dé prioridad a la salvaguarda de los consumidores.

Corea del Sur pedirá a las empresas que revelen sus participaciones en criptomonedas a partir de 2024

La Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur anunció un nuevo proyecto de ley que obliga a todas las empresas que emiten o poseen criptomonedas como Bitcoin (BTC) a revelar sus tenencias. Las nuevas medidas pretenden aumentar la transparencia en la contabilidad y la divulgación de los criptoactivos de acuerdo con las directrices de supervisión que exigen la contabilidad de cada transacción con criptoactivos. La iniciativa también pretende revisar las normas contables que obligan a revelar las transacciones de activos virtuales.

Continúa leyendo

Primer contrato de futuros de Bitcoin debuta en Argentina

Argentina dio la bienvenida a su primer contrato de futuros sobre Bitcoin el 13 de julio, tres meses después de que el organismo de supervisión de valores del país aprobara el índice subyacente como parte de una agenda de innovación estratégica. El contrato de futuros sobre Bitcoin se basará en el precio del BTC cotizado por varios participantes del mercado que ofrecen pares de negociación BTC/ARS. Todas las operaciones se liquidarán en pesos argentinos y los traders deberán realizar depósitos mediante transferencias bancarias. Según los medios de comunicación locales, el producto estará disponible inicialmente sólo para inversores institucionales. No hay un calendario claro para cuando los inversores minoristas puedan negociar contratos de futuros de Bitcoin en el país.

Continúa leyendo

El ex-CEO de Celsius, Alex Mashinsky, arrestado y acusado

El ex-CEO del prestamista de criptomonedas Celsius, ahora en quiebra, Alex Mashinsky, fue detenido tras una investigación sobre el colapso de la empresa. El mismo día, la SEC presentó una demanda contra Mashinsky, acusándole de recaudar "miles de millones de dólares" mediante ofertas no registradas y fraudulentas, así como de vender "valores de criptoactivos". Los cargos penales llegaron en paralelo a los de la Comisión de Comercio de Futuros de Comodities, que anunció una denuncia contra Celsius y Mashinsky el 13 de julio. Según la comisión, Celsius actuó supuestamente como operador no registrado de un pool de commodities, mientras que Mashinsky era una persona asociada no registrada de dicho operador, lo que constituyen violaciones de la Commodity Exchange Act.

Continúa leyendo

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión