La empresa de tecnología financiera Ripple ha anunciado un nuevo servicio dirigido a las empresas financieras, el cual les permitirá ofrecer el comercio de criptomonedas a los clientes.

Ripple dio a conocer el servicio Liquidity Hub en una entrada de su blog el 9 de noviembre, promoviendo un "futuro de criptomonedas" en el que todas las empresas tendrán que tener una estrategia para los criptoactivos.

El nuevo servicio se dirigirá a sus clientes empresariales, dándoles acceso a los activos digitales de una serie de proveedores como exchanges, creadores de mercado y mesas de operaciones extrabursátiles (OTC). Actualmente está en fase de previsión y se lanzará en 2022.

Liquidity Hub será inicialmente compatible con Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ethereum Classic, Bitcoin Cash y XRP, y su disponibilidad variará según la ubicación geográfica, según el anuncio.

La empresa tiene previsto ampliar su oferta de criptoactivos e incluir otros tokens, incluidos los NFT, en el futuro.

El director general de RippleNet, Asheesh Birla, dijo que la empresa ha estado utilizando esta tecnología de abastecimiento de criptomonedas para respaldar su producto de liquidez bajo demanda o On-Demand Liquidity (ODL) durante casi dos años. Añadió que "nuestros clientes querrían tener acceso a la misma ventanilla única de confianza para comprar, vender y mantener criptoactivos que ha impulsado nuestro propio y extenso trabajo con las instituciones financieras."

Coinme, la primera empresa de cajeros automáticos de Bitcoin con licencia en Estados Unidos, es el primer socio de la versión alfa de Liquidity Hub.

Ripple también se está adentrando en el espacio DeFi: anunció planes para ofrecer servicios de inversión y staking en criptomonedas. Birla añadió que es lógico que los clientes quieran las siguientes generaciones de servicios después de comprar y hacer holding de Ethereum.

El 6 de noviembre, Cointelegraph informó que Ripple añadirá soporte de wrapped XRP (wXRP) en la red Ethereum, permitiéndoles a los titulares de su token nativo interactuar con los protocolos DeFi.

La empresa de tecnología financiera con sede en San Francisco sigue inmersa en una batalla con la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos. En el último giro de la saga, la jueza Sarah Netburn le ha ordenado a la empresa que encuentre y presente grabaciones de vídeo y audio de sus reuniones internas como prueba en el caso.

El regulador financiero está demandando a Ripple y a sus ejecutivos por supuestamente haber recaudado más de USD 1,300 millones a través de una oferta de valores no registrada.

Sigue leyendo: