El partido gobernante de la Federación Rusa, Rusia Unida (United Russia), ha lanzado una plataforma de votación electrónica basada en una cadena de bloques, informó el 6 de marzo la agencia de noticias local TASS.

United Russia ha lanzado un sitio web actualizado para sus elecciones primarias con la función añadida de voto electrónico. El jefe de proyectos de TI del partido, Vyacheslav Sateyev, dijo que el proceso de recuento de votos se llevará a cabo utilizando tecnología de cadenas de bloques. También declaró:

"Los candidatos podrán rellenar sus páginas personales en este sitio, incluyendo la publicación de noticias, vídeos, fotos y la distribución de sus páginas. La cuenta personal está ahora integrada con todas las redes sociales. También hemos hecho una versión adaptable del sitio para teléfonos móviles".

No dejes de leer: EE. UU.: Denver usará la plataforma blockchain de votación móvil dirigida a votantes extranjeros en sus elecciones

Sólo pueden participar y votar los ciudadanos que hayan completado el proceso de autorización en el portal web de servicios electrónicos del Estado. El sistema de voto electrónico se ha desarrollado supuestamente para mejorar la transparencia de las elecciones y eliminar los intermediarios en el proceso electoral.

Las elecciones primarias son un voto celebrado por Rusia Unida para nominar a los candidatos de todos los niveles para las elecciones generales. Las decisiones tomadas en las primarias no son necesariamente vinculantes. En 2016, varios candidatos de Rusia Unida que no participaron en las primarias se presentaron a las elecciones generales para la Duma estatal.

El mes pasado, el ayuntamiento de Moscú, la capital de Rusia, presentó un proyecto de ley para utilizar la tecnología de cadenas de bloques para un sistema de votación electrónica. La Duma de la ciudad de Moscú, un parlamento local de la capital rusa, planea proteger el proceso y los resultados de la votación electrónica en las próximas elecciones mediante el uso de tecnología de cadenas de bloques.

Sigue leyendo: Gobierno de Moscú planea utilizar la tecnología blockchain en la votación electrónica para elecciones parlamentarias

En diciembre del año pasado, el oblast de Saratov, una región en el sur de Rusia, llevó a cabo una elección basada en una cadena de bloques con 40.000 participantes. Los participantes votaron para elegir a los miembros del Parlamento de la Juventud local a través del sistema de votación electrónica Polys, desarrollado por Kaspersky Labs en 2017.

Cointelegraph informó hoy que la capital y la ciudad más poblada del estado de Colorado, Denver, en los Estados Unidos, utilizará una aplicación para teléfonos inteligentes basada en la tecnología de cadenas de bloques para las elecciones municipales de este mes de mayo. Para lograr este objetivo, la ciudad y el condado de Denver se han asociado con la plataforma de votación móvil Voatz, el proveedor técnico Tusk Philanthropies y el Centro Nacional de Ciberseguridad.

Te puede interesar: El Gobierno de la ciudad de Seúl Lanza un 'Equipo de Gobernabilidad de la Cadena de Bloques' para los servicios estatales