Un juez de los Países Bajos dictaminó que el desarrollador de Tornado Cash, Alexey Pertsev, tiene que permanecer en la cárcel durante 90 días más a la espera de los cargos. Desconcertada por la decisión, la comunidad de criptomonedas se unió para exigir la liberación del desarrollador.
En un tuit, el criptoinvestigador Ryan Adams argumentó que el desarrollador hizo algo bueno por el público, ya que escribió el código de Tornado Cash. El miembro de la comunidad destacó entonces que "unos cuantos tipos malos" decidieron utilizar el código de Pertsev y ahora el desarrollador tiene que sufrir las consecuencias.
Además de Adams, la criptoinvestigadora Jill Gunter también señaló que no ha habido suficiente información sobre la detención de Pertsev. Gunter describió el estado de los cargos como confuso y definió la situación como un "problema aterrador".
En Ámsterdam, los manifestantes se reunieron para exigir la liberación del desarrollador. Al grito de "el código abierto no es un delito", los manifestantes instaron al gobierno a atrapar a los delincuentes y no a los desarrolladores. pic.twitter.com/xqTMlEXwK3
— sudo rm -rf --no-preserve-root / (@pcaversaccio) August 20, 2022
El profesor de criptografía Matthew Green también criticó a la policía holandesa por su movimiento para detener a Pertsev. Dijo que si bien no tiene idea de lo que el desarrollador hizo para merecer el arresto, parece que la policía tampoco lo sabe.
El 12 de agosto, el desarrollador fue detenido por sospechas de participación en el lavado de dinero a través del mezclador Tornado Cash. Las autoridades de los Países Bajos dijeron que el mezclador se utilizaba para ocultar enormes flujos de dinero de los delincuentes y se utilizaba para estafas y hackeos de criptomonedas.
A principios de agosto, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó las direcciones vinculadas a Tornado Cash y les prohibió a los residentes utilizar el mezclador debido a su implicación en hackeos y exploits de finanzas descentralizadas (DeFi). Las direcciones de USD Coin y Ether fueron incluidas en la lista de bloqueo de la Oficina de Control de Activos Extranjeros.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- Tether dice que no congelaría las direcciones sancionadas de Tornado Cash a menos que se lo indiquen las fuerzas del orden
- Licencias para empresas de criptomonedas: conoce las aprobaciones más recientes del sector
- Beijing anuncia un plan bianual de innovación y desarrollo del metaverso
- La plataforma de medios sociales Mithril se convierte en la primera en migrar a Binance Chain
- Banco más grande de Australia prueba “dinero inteligente” para seguro de discapacidad basado en Blockchain
- Blockchains privadas: Un paliativo para el paciente terminal
- Un tribunal de EE.UU. le da luz verde a Voyager para que pague bonificaciones a sus empleados clave