El Servicio Federal de Supervisión Financiera de Rusia ha ordenado una herramienta analítica para realizar un seguimiento de las criptotransacciones, especialmente las de Bitcoin , informó BBC News Russia el miércoles 29 de agosto.

A fines del 2018, la nueva aplicación se incluirá en un sistema de monitoreo condensado para la organización, cuyo principal objetivo es confrontar los esquemas de fraude y prevenir el financiamiento del terrorismo. Se espera que la herramienta reúna información fragmentada sobre el fraude y vincule diferentes casos.

El ganador del contrato gubernamental para desarrollar dicho programa de monitoreo fue el Instituto para la Seguridad y Análisis de la Información (SPI) con sede en Moscú. El SPI había desarrollado previamente el software iRule, que fue ampliamente utilizado por el propio Servicio de Monitoreo, así como por las fuerzas de seguridad rusas y las compañías de seguros, según la BBC.

De acuerdo con documentos públicos, el contrato vale 195,5 millones de rublos (unos $2,9 millones) y describe una tecnología que permitiría el seguimiento de los usuarios de monederos digitales. La herramienta podría encontrar el nombre de una persona en particular, la cuenta bancaria, la tarjeta de crédito y el número de teléfono celular, así como también el número del monedero electrónico. También incluirá datos sobre criptomonedas y transacciones de Bitcoin.

El Servicio Federal de Supervisión Financiera de Rusia lleva mucho tiempo adoptando una posición crítica respecto de las criptomonedas. En un comunicado de prensa del 2014, el regulador afirmó que el mero uso del dinero digital podría ser un motivo para considerar que la transacción es ilegal.

El exasesor de Vladimir Putin en Internet, German Klimenko, que es conocido por su enfoque de línea dura para bloquear la aplicación de mensajería Telegram en Rusia, explicó la posición del gobierno sobre las criptomonedas para la BBC:

"Debido al anonimato y la imposibilidad de encontrar fuentes de transacciones, las criptomonedas se utilizan en un área gris. Por ejemplo, en Darkweb para comprar armas, drogas o videos violentos. Los legisladores en muchos países están preocupados por este fenómeno, que fue confirmado por el análisis que realizamos en nombre del presidente [Vladimir Putin]".

En mayo, el Comité para el Trabajo Legislativo de la Duma Estatal de Rusia anunció que apoyará la primera lectura de una iniciativa que establecerá normas para la economía digital, incluyendo cómo los ciudadanos pueden interactuar con la criptomoneda.