El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) y el Ministerio del Interior (MVD) han presentado sus notas de revisión sobre el próximo "proyecto de ley de criptomonedas", elaborado por el Ministerio de Finanzas del país. Las fuerzas del orden presionan para que se exija a las empresas de criptomonedas que compartan los datos de las transacciones con los investigadores y para que se aclaren los términos en los que se pueden incautar los activos digitales.
El 28 de abril, el periódico local Izvestia informó sobre el contenido de las notas de revisión que el servicio de seguridad y el ministerio de policía presentaron al proyecto de ley "Sobre la moneda digital" del Ministerio de Finanzas. Al parecer, algunas de las propuestas fueron aceptadas por el Ministerio, mientras que otras fueron rechazadas.
El Ministerio de Finanzas respaldó la sugerencia del FSB de obligar a los proveedores de servicios de criptomonedas a compartir información no sólo con los tribunales, sino también con los investigadores de delitos. También estuvo de acuerdo en que era necesario aclarar un conjunto de requisitos para almacenar los datos de las transacciones con criptomonedas.
Otra observación provino del MVD, que señaló que el proyecto de ley carece de detalles de procedimiento sobre la incautación y el almacenamiento de criptoactivos. El Servicio Federal de Impuestos (FNS) también contribuyó con una propuesta para endurecer los requisitos para los intercambios y carteras no autorizados - la publicidad de tales servicios sería ilegal. Estas recomendaciones también fueron aceptadas por el Ministerio de Hacienda.
Lo que el Ministerio no aceptó fue la propuesta del FSB de obligar a la transacción de cualquier moneda minada a los intercambios con licencia, así como la aplicación de la legislación contra el blanqueo de capitales (AML) a la minería.
El Ministerio de Finanzas calificó la "regulación excesivamente detallada y estricta" de inviable en este momento, ya que podría ahuyentar a los usuarios e inversores de criptomonedas. La idea del FNS de no permitir a los bancos realizar transacciones de criptomonedas con entidades no autorizadas merecía un mayor debate, comentó el Ministerio.
Según el jefe del Comité de Mercados Financieros de la Duma Estatal, Anatoly Aksakov, se espera que el borrador final del "proyecto de ley de criptomonedas" se presente en el Parlamento en mayo.
La semana pasada, Reuters informó de que el jefe regional de la bolsa de criptomonedas Binance aceptó suministrar a la unidad de inteligencia financiera de Rusia, Rosfinmonitoring, datos de clientes potencialmente relacionados con donaciones al activista opositor Alexei Navalny. La empresa calificó esta acusación de "categóricamente falsa" en su blog.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Filipinas pondrá en marcha un proyecto piloto de una CBDC mayorista
- Banco Central de Cuba comenzará a emitir licencias para Bitcoin y otros proveedores de servicios de activos virtuales
- Argentina: La Ciudad de Buenos Aires aceptará el pago de impuestos con criptomonedas
- GAFI: la mitad de las jurisdicciones evaluadas no tienen 'leyes y estructuras regulatorias adecuadas'
- Samson Mow presenta en la conferencia Bitcoin 2022 las jurisdicciones que podrían adoptar a BTC como moneda de curso legal
- Reino Unido revelará nuevos planes sobre regulación de criptomonedas en las próximas semanas
- Nifty News: Los NFT de Solana Okay Bears lidera las listas, los NFT de vino en Sudáfrica arrasan y más