Datos publicados recientemente del Servicio de Supervisión Financiera de Corea del Sur (FSS) muestran que en 2017 varios de los bancos principales de Corea del Sur han ganado 2,2 mil millones de won ($2 millones) en comisiones de cuentas virtuales de inversiones en criptomonedas, una suma 36 veces superior a los 61 millones de won ($57 340) que hizo el año anterior, informó la agencia local de noticias Yonhap.

Los datos sobre los ingresos de los bancos se reunieron durante una sonda financiera sin precedentes realizada por el FSS y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunciada el 7 de enero.

La sonda inspeccionó seis de los bancos principales, Woori Bank, Kookmin Bank, Shinhan Bank, NongHyup Bank, Banco Industrial de Corea, y el Banco de Desarrollo de Corea, para asegurar que estaban previniendo efectivamente el lavado de dinero en el manejo de las cuentas virtuales de criptomonedas.

Según Yonhap, el Banco Industrial de Corea informó de 675 millones de won ($634 500), con el Banco NongHyup no tan detrás con un informe de 654 millones de won ($614 760).

Desde la semana pasada, una ola de controversia ha surgido en Corea del Sur por los intentos del gobierno para regular más estrictamente los criptomercados, al igual que la prohibición de la utilización de cuentas virtuales anónimas conectadas a criptointercambios, prohibiendo a los ciudadanos de menores de edad y a los extranjeros invertir en los criptomercados, y anunciando falsamente la prohibición total de la comercialización de criptomonedas.

El 16 de enero, una petición de Corea del Sur en contra de la regulación de monedas virtuales alcanzó más de 200 000 firmas, y ahora exige una respuesta oficial del gobierno.