Sakana AI, una startup con sede en Tokio con un año de trayectoria, se ha asociado con el fabricante de chips estadounidense Nvidia para desarrollar la comunidad de inteligencia artificial de Japón. La empresa cuenta entre sus fundadores con investigadores de Google.

Además de la asociación con Nvidia, la startup recaudó USD 100 millones en una ronda de financiación de serie A de inversores clave «liderados por New Enterprise Associates, Khosla Ventures y Lux Capital, con participación de Nvidia». Los fondos se invertirán en el desarrollo de talento e infraestructuras para avanzar en «tecnologías de IA inspiradas en la naturaleza, sostenibles y energéticamente eficientes».

Fuente: Sakana AI

La medida llega en un momento en que Japón busca impulsar la industria Web3 local mediante la aplicación de reformas fiscales que apoyen el desarrollo de startups. El regulador financiero de Japón planea una revisión del código tributario para 2025, que incluye medidas que podrían reducir las tasas impositivas de los criptoactivos.

Se espera que la colaboración con Nvidia desarrolle el potencial de la IA en Japón

La colaboración de Sakana AI con Nvidia incluye investigación, acceso a centros de datos e idear nuevas técnicas para el desarrollo eficiente de modelos de fundamentos. 

«El equipo de Sakana AI está ayudando a impulsar la democratización de la IA en Japón mediante el desarrollo de modelos básicos de vanguardia para automatizar y acelerar el descubrimiento científico con la plataforma de computación acelerada de Nvidia», afirma Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia.

Según la startup, el panorama actual de talentos en IA en Japón es técnicamente limitado en comparación con los que se encuentran en las principales ciudades de China y Estados Unidos. Sin embargo, se espera que esta colaboración con Nvidia eleve el perfil de la comunidad japonesa de IA y aumente sus actividades, como la organización de eventos, hackathons y la divulgación universitaria.

Sakana AI explica su estrategia:

«Nuestro objetivo es construir un laboratorio de IA de categoría mundial en Japón, para producir tecnologías que puedan ayudar a Japón y a sus aliados a hacer frente a los retos a los que Japón se enfrentará durante el resto del siglo XXI».

Sakana AI recaudó USD 30 millones en una ronda de financiación inicial en enero

Sakana, derivada de la palabra japonesa «pez», se centra en la investigación y el desarrollo de nuevos modelos fundacionales basados en la inteligencia inspirada en la naturaleza. 

El 16 de enero, Sakana AI anunció que había recaudado USD 30 millones en una ronda de financiación semilla liderada por Lux Capital y con el «fuerte respaldo» de Khosla Ventures. Otras empresas de inversión destacadas que participaron en la ronda de financiación inicial fueron 500 Global, Miyako Capital, Basis Set Ventures, JAFCO, July Fund, Geodesic Capital y Learn Capital.

Fuente: Sakana AI

La compañía dijo que tiene una asociación de investigación con NTT e inversiones de KDDI CVC y Sony Group.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.