OpenAI, una empresa de inteligencia artificial co-fundada y dirigida por Sam Altman, está reportadamente en conversaciones de asociación con Worldcoin de Tools For Humanity, una firma de ingreso básico universal y verificación de identidad basada en criptomonedas, también co-fundada por Sam Altman.
Bloomberg reportó recientemente que ambas empresas están en negociaciones para una asociación que vería a OpenAI proporcionar soluciones y servicios de IA a Worldcoin con la posibilidad de una mayor sinergia en el futuro.
Cualquier asociación entre OpenAI y Worldcoin seguramente atraería una mayor escrutinio regulatorio dado el estatus de Altman en ambas empresas.
Según el CEO de Tools for Humanity, Alex Blania, en una entrevista con Bloomberg:
“Creo que es simplemente por Sam. Simplemente, mucha más atención de la que normalmente enfrentarías como empresa de ese tamaño o un proyecto de ese tamaño.”
No está claro exactamente a qué se refirió Blania con sus comentarios, ya que Worldcoin actualmente es uno de los servicios de ingreso básico universal y verificación de identidad más activos del mundo, con un promedio de dos millones de usuarios diarios.
La controversia y el escrutinio regulatorio no son nada nuevo para ninguna de las dos compañías. OpenAI recientemente superó las amenazas de investigar su asociación con Microsoft como una fusión por parte de las autoridades de la Unión Europea, finalmente evitando por completo las acusaciones.
Y Worldcoin ha enfrentado prohibiciones en Portugal, Kenia y España solo en los primeros tres meses de 2024.
Worldcoin hasta ahora ha pasado la mayor parte de 2024 buscando expandir sus operaciones. Como informó recientemente Cointelegraph, la empresa lanzó su propia blockchain, una solución de capa 2 que prioriza a los usuarios verificados de Worldcoin, humanos, sobre los bots.
En el lado de las criptomonedas, Worldcoin anunció recientemente que aumentará su oferta de tokens WLD en 36 millones —actualmente valorados en alrededor de $196 millones— en los próximos seis meses como parte de una venta a instituciones seleccionadas.
Esto ocurre mientras la popularidad del token —al menos en cuanto a distribución se refiere— continúa aumentando. Semafor informa que, a pesar de tener entre 300 y 500 de los "orbs" de la empresa en el campo, actualmente están enfrentando una escasez.
Los "orbs" son hardware que Worldcoin utiliza para escanear los iris de los usuarios —parte del ojo humano considerada única, como nuestras huellas dactilares— para registrar y confirmar su identidad digital. Aquellos que se inscriban en el servicio en áreas donde está disponible, pueden escanear sus ojos para recibir 10 tokens WLD —actualmente negociados a $4.81 al momento de la publicación de este artículo— más dos adicionales cada mes después.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión