En una de sus primeras declaraciones públicas desde que los rumores y la preocupación por la insolvencia de FTX inundaron el mercado de las criptomonedas, el CEO Sam Bankman-Fried, o SBF, ha dicho: "Lo siento".
En un hilo de Twitter del 10 de noviembre, SBF admitió ante los inversores que "debería haberlo hecho mejor" a la hora de ofrecer transparencia sobre la situación de FTX. El CEO informó de que el exchange estaba experimentando una "crisis de liquidez" causada por los retiros de los usuarios y solicitó ayuda financiera a Binance, un posible acuerdo que más tarde se vino abajo.
Según SBF, el 6 de noviembre el exchange registró retiros por valor de unos USD 5,000 millones. El valor total de mercado de los activos de FTX International era superior a los depósitos de sus clientes, pero "la liquidez varía mucho, de muy a muy poco".
"La historia completa aquí es algo de lo que todavía estoy desgranando todos los detalles, pero a un nivel muy alto, lo arruiné dos veces", dijo SBF. "La primera vez, un mal etiquetado interno de las cuentas relacionadas con los bancos hizo que me equivocara sustancialmente en mi percepción del margen de los usuarios. Pensé que era mucho más bajo".
El CEO de FTX añadió:
“Debería haber dicho más. Lo siento, me llenaron de cosas que hacer y no les di actualizaciones a todos”.
1) I'm sorry. That's the biggest thing.
— SBF (@SBF_FTX) November 10, 2022
I fucked up, and should have done better.
1) Lo siento. Eso es lo más importante.
Lo he arruinado y debería haberlo hecho mejor.
Mientras que el acuerdo con Binance puede estar muerto, SBF dijo que FTX estaba discutiendo opciones similares con "varios jugadores" en el espacio de criptomonedas, con "cada centavo" proveniente de un acuerdo potencial que va a los usuarios afectados del exchange. Según el CEO, Alameda Research también estaba "reduciendo sus operaciones", pero el exchange estadounidense FTX US "no se vio afectado financieramente" por los recientes acontecimientos.
"En algún momento podría tener más que decir sobre un determinado adversario, por así decirlo. Pero ya sabes, casas de cristal. Así que por ahora, todo lo que diré es: bien jugado; has ganado".
Algunos de los acontecimientos que rodean la crisis de liquidez de FTX comenzaron en los últimos siete días, con el CEO de Binance, Changpeng Zhao, diciendo el 6 de noviembre que el exchange liquidaría sus tenencias de FTX Token (FTT). Muchos usuarios de FTX intentaron retirar fondos, lo que llevó a SBF a tuitear el 7 de noviembre que el exchange y sus activos estaban "bien", etiquetando las preocupaciones de liquidez como "rumores falsos". El CEO de FTX emitió una declaración aparentemente contradictoria al día siguiente, diciendo que el exchange se enfrentaba a una "crisis de liquidez" y que estaba en conversaciones para vender a Binance.
Los sitios web de FTX Ventures y Alameda Research cayeron en las 24 horas siguientes a la declaración pública de SBF, Binance dijo que ya no planeaba adquirir FTX, y el mercado de criptomonedas experimentó una volatilidad extrema con la posibilidad de que un importante exchange desapareciera. El sitio web de FTX volvió a estar en línea el 9 de noviembre, pero con la página principal advirtiendo que "desaconseja encarecidamente depositar".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión