Una nueva investigación sugiere que durante el apogeo de COVID-19, el número de personas que buscaban un amigo peludo para que les hiciera compañía alcanzó nuevos máximos, no solo físicamente, sino también en el Metaverso.

La pregunta es: ¿las mascotas han llegado para quedarse o son una moda pandémica?

El metaverso se considera la próxima iteración de Internet como mundo virtual o web 3.0, facilitada por la realidad virtual y aumentada.

En el metaverso hay varias formas de comprar o adoptar una mascota, y cada una de ellas tiene distintas utilidades. En la plataforma virtual de mundo abierto Decentraland puedes comprar un cachorro y sacarlo a pasear, o comprar un pez y exponerlo en una pecera en tu tocador.

Otra forma de conseguir una mascota en el Metaverso es simplemente comprando una imagen de NFT en un mercado como OpenSea. Lo que tienen en común estos ejemplos es que ambos existen únicamente en el mundo digital. Si compras un Axie en Axie Infinity, este tampoco existe en el mundo físico.

Sin embargo, también están ganando popularidad proyectos que pretenden mezclar el mundo digital y el físico. Por ejemplo, Classic Doge, creado en noviembre de 2021, te permite escanear y tokenizar una representación 3D de tu mascota en el mundo real y llevarla contigo al Metaverso.

El Jefe de Crecimiento y Asociaciones de Classic Doge, Saylor Howell, le dijo a Cointelegraph que aunque la pandemia puede haber proporcionado un momento de auge para los NFT de mascotas, eran un desarrollo inevitable del Metaverso.

“Si nos fijamos en los hechos, el mundo está cambiando. Y creo que se perfila como una muy buena oportunidad en el metaverso para empezar a virtualizar las cosas que nos gustan.”

Aunque el proyecto aún está en sus inicios, el director de marketing Kade Cooper le dijo a Cointelegraph que la visión del equipo a largo plazo es "convertirse en una puerta de entrada para llevar a tu mascota real al metaverso. En el futuro, podrás volver a pasear a tu perro y hacer que se siente a tu lado aunque haya fallecido", dijo.

Los datos de tráfico web que hacen referencia a "mascotas" o a palabras clave relacionadas con perros y gatos en el marketplace de NFT OpenSea alcanzaron un máximo de más de 636,000 en octubre de 2021, según datos de la empresa de inteligencia SimilarWeb. En diciembre, sin embargo, esta cifra había descendido a 246,000.

La tendencia fue consistente con las búsquedas en la web de mascotas NFT y palabras clave relacionadas. Del mismo modo, las búsquedas alcanzaron un máximo de unas 206,000 durante el mes de octubre antes de caer a unas 93,800 búsquedas en diciembre.

La idea de las mascotas de NFT también ha generado interés entre algunos expertos en el espacio de los NFT, como el bloguero de NFT y Youtuber Matty DCL.

La idea de tener una mascota virtual no es ni mucho menos nueva, aunque nunca haya sido tan realista. La idea de tener una mascota digital se popularizó a finales de los 90 y principios de los 00, con Tamagotchi. De hecho, el sitio web de Tamagotchi atrajo más de 125,000 visitas en diciembre de 2021, lo que representa un aumento de casi el 750% desde diciembre de 2019.

Sigue leyendo: