La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha aprobado el comercio de opciones para múltiples fondos cotizados (ETFs) de Ether al contado, una medida que podría ampliar el atractivo de inversión de Ether entre los traders institucionales.
La SEC emitió la aprobación el 9 de abril tras revisar un cambio de regla propuesto presentado por BlackRock para su iShares Ethereum Trust (ETHA) el 22 de julio de 2024. Aprobaciones similares fueron otorgadas al Bitwise Ethereum ETF (ETHW), Grayscale Ethereum Trust (ETHE), Grayscale Ethereum Mini Trust (ETH), así como al Fidelity Ethereum Fund (FETH).
“[E]l exchange propone modificar sus reglas para permitir la cotización y el comercio de opciones sobre el Trust,” dijo la SEC en su respuesta al Nasdaq, añadiendo:
El exchange afirma que las opciones sobre el Trust proporcionarán a los inversores una herramienta de inversión adicional, de costo relativamente más bajo, para ganar exposición a Ether al contado, así como un vehículo de cobertura para satisfacer sus necesidades en relación con productos y posiciones de Ether.
Aprobación de la SEC para el comercio de opciones en el iShares Ethereum Trust. Fuente: SEC
Las opciones sobre ETFs son una herramienta de portafolio que otorga a los inversores la capacidad de protegerse contra una caída en los activos. La inclusión de esta estrategia se considera un paso importante para ampliar el atractivo de inversión de Ether después de que los reguladores aprobaran los ETFs de Ethereum al contado el pasado julio.
Hasta ahora, las entradas netas en los fondos de Ether al contado han sido bastante discretas, con la mayor parte del interés institucional dirigiéndose hacia los fondos de Bitcoin .
El ETHA de BlackRock actualmente tiene 1.800 millones de dólares en activos netos, un 56% menos desde el inicio del año, según VettaFi.
Cambios en las mareas regulatorias
Desde la elección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la SEC ha señalado su disposición a reducir sus iniciativas de aplicación contra la industria de criptomonedas. Aunque esto era esperado, expertos legales del Foro de Gobierno Corporativo de la Escuela de Leyes de Harvard se sorprendieron por “la rapidez con la que las prioridades cambiantes se harían realidad” desde que Trump asumió el cargo.
Como informó recientemente Cointelegraph, el regulador de valores ha cerrado sus investigaciones sobre varias empresas de criptomonedas, incluyendo los exchanges Gemini y Coinbase, el desarrollador de exchange descentralizado Uniswap Labs, y el mercado de NFTs OpenSea.
En el ámbito legislativo, los reguladores están avanzando rápidamente para aprobar legislación favorable a las stablecoins. El Comité de Servicios Financieros de la Cámara recientemente avanzó con el STABLE Act, que busca consagrar el uso de stablecoins en Estados Unidos, y el Comité Bancario del Senado impulsó el GENIUS Act, que tiene como objetivo regular a los emisores de stablecoins.
Los legisladores también han insinuado planes para avanzar en un proyecto de ley integral sobre la estructura del mercado de criptomonedas, que se espera que se finalice este año.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión