Gary Gensler, presidente de la Comisión Bolsa y Valores de EE.UU., vuelve a instar a los proyectos de criptomonedas que manejan valores a registrarse ante el organismo regulador para garantizar la protección de los inversores.
En una declaración preparada para su testimonio en el Comité del Senado sobre Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos programado para el 14 de septiembre, Gensler dijo que la Comisión de Bolsa y Valores, o SEC, estaba trabajando con la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos para la protección de los inversores en los mercados de criptomonedas. Además, espera desarrollar un marco político trabajando con la Reserva Federal, el Departamento del Tesoro, la Oficina del Contralor de la Moneda y el Grupo de Trabajo sobre Mercados Financieros del Presidente Joe Biden.
"He sugerido que las plataformas y proyectos [de criptomonedas] vengan a hablar con nosotros", dijo el presidente de la SEC. "Muchas plataformas tienen docenas o cientos de tokens en ellas. Aunque el estatus legal de cada token depende de sus propios hechos y circunstancias, la probabilidad es bastante remota de que, con 50, 100 o 1,000 tokens, cualquier plataforma tenga cero valores".
Gensler añadió que una tecnología innovadora como las criptomonedas puede ser un "catalizador del cambio" en el sector financiero, pero no si sigue quedando fuera del marco establecido por los legisladores, algo que muchas empresas de criptomonedas en EE.UU. han argumentado que se debe a la falta de claridad regulatoria.
"En la medida en que hay valores en estas plataformas de trading, bajo nuestras leyes tienen que registrarse antes la Comisión a menos que califiquen para una exención".
Cointelegraph informó en agosto que Gensler esperaba introducir cambios en la política relacionada con las criptomonedas en torno a las ofertas de tokens, las finanzas descentralizadas, las stablecoins, la custodia, los fondos cotizados en bolsa y las plataformas de préstamo. Durante mucho tiempo ha instado a los proyectos de cripto a registrarse ante la SEC, diciendo específicamente que deberían "entrar" y trabajar con los reguladores.
"Simplemente no tenemos suficiente protección para los inversores en las criptofinanzas, la emisión, el trading o los préstamos", dijo Gensler. "Francamente, en este momento, se parece más al Salvaje Oeste o al viejo mundo de 'el comprador tiene cuidado' que existía antes de que se promulgaran las leyes de valores. Esta clase de activos está plagada de fraudes, estafas y abusos en ciertas aplicaciones".
- La amenaza de la SEC de Estados Unidos a Coinbase está relacionada con la regulación y la privacidad
Está previsto que Gensler intervenga en una audiencia del Comité del Senado sobre Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos en relación con la supervisión de la SEC a las 10:00 AM EST del 14 de septiembre.
Sigue leyendo:
- El Tesoro de Estados Unidos está en conversaciones para regular las stablecoins
- Los exchanges de criptomonedas indios preparan un bombardeo publicitario para la temporada festiva
- La amenaza de la SEC de Estados Unidos a Coinbase está relacionada con la regulación y la privacidad
- EE.UU: "La SEC no tiene autoridad sobre las criptomonedas", argumenta comisario de la CFTC
- El CEO de Osprey Funds cree que EE.UU. no aprobará un ETF de Bitcoin hasta, quizás, 2022
- La senadora Warren pregunta al presidente de la SEC sobre la falta de protección a los inversores en criptomonedas
- Gala Games (GALA) se dispara un 265% tras el anuncio de su inclusión en Binance