La Comisión del Mercado de Valores (SEC) ha pedido a un juez que desestime una demanda de una empresa de ropa estadounidense que ha intentado protegerse de posibles acciones reguladoras por un airdrop realizado en el pasado.

El 3 de julio, la SEC solicitó que se desestimara una demanda presentada el 25 de marzo por Beba y el DeFi Education Fund (DEF), en la que se pedía a un juez del Tribunal de Distrito de Waco que determinara que el token autotitulado de Beba que había regalado no era un valor.

Sin embargo, la SEC argumenta que la demanda es "prematura y se basa en una póliza fantasma".

La demanda de Beba afirmaba que la SEC diría que los tokens de BEBA son valores y demandaría a la empresa porque "ha adoptado una norma de facto, sin notificación ni comentario, según la cual la 'gran mayoría' de los activos digitales 'son valores'", citando las declaraciones de 2022 del presidente Gary Gensler.

En su moción de desestimación, la SEC dijo que la demanda era "prematura y se basa en una supuesta política fantasma que la Comisión nunca adoptó y que en realidad no existe".

Beba y DEF no identificaron "una norma, orden u otra acción de la Comisión que refleje la promulgación de la supuesta política", dijo la SEC.
Un extracto de la moción de desestimación de la SEC discutiendo las alegaciones de Beba y DEF. Fuente: PACER

Añadió que la demanda no alegaba que la acción reguladora contra Beba fuera "inminente o amenazara con serlo" o que la SEC hubiera investigado a la empresa.

“En efecto, los demandantes piden a este Tribunal que adjudique la legalidad de una política que no existe y que bloquee una posible acción futura de aplicación que puede que nunca ocurra.”

La SEC ha demandado a múltiples criptoempresas por supuestas infracciones de las leyes de valores de Estados Unidos y ha afirmado que docenas de criptomonedas son valores no registrados.

En su demanda, Beba y DEF alegaron que se trataba de una violación de la Ley de Procedimiento Administrativo (APA) porque el regulador evitó el proceso de elaboración de normas.

Sin embargo, una política no escrita o la amenaza de hacerla cumplir no es una norma según la definición de la APA, argumentó la SEC.

El regulador añadió que goza de inmunidad frente a demandas judiciales -hasta que renuncie a ese derecho a través de una acción como la elaboración de normas- y que la política alegada por Beba y DEF no es suficiente para demostrar que renunció a su inmunidad al formarse una opinión sobre las criptomonedas.

"La Comisión actúa por mayoría de votos de un quórum de sus cinco Comisionados", explicó la SEC. "La declaración de un solo Comisionado no puede representar la adopción o existencia de una política de la Comisión, y el discurso de un Comisionado no es una acción de la agencia".

Cointelegraph se puso en contacto con Beba y el DeFi Education Fund para solicitar comentarios sobre la situación, pero no recibió respuesta en el momento de la publicación de este artículo.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión