El comisionado de la SEC Mark Uyeda ha criticado el enfoque de su agencia sobre las normas de divulgación de criptoactivos, describiendo el enfoque genérico aplicado a las presentaciones de criptoactivos como "problemático".
En una declaración del 1 de julio en el sitio web oficial de la SEC, Uyeda anunció la adopción de nuevas normas y enmiendas a los formularios para aplicar la Ley de Anualidades Indexadas Registradas (RILA), cambiando algunos de los requisitos para la forma en que las empresas específicas presentan sus solicitudes del Formulario N-4.
Sin embargo, escondido en las notas a pie de página había una crítica sutil a la forma en que la agencia dirigida por Gensler había estado abordando su regulación de los criptoactivos, específicamente al revelar información en las presentaciones del Formulario S-1.
En la nota 3, Udeya pedía que los formularios S-1 -utilizados por las empresas cuando salen a bolsa o registran nuevos valores- se actualizaran para reflejar mejor la naturaleza única de los activos digitales y tachaba de "problemático" el enfoque actual de la agencia con respecto a los formularios de criptoactivos.
"Muchos de estos emisores y criptoactivos digitales tienen características para las que el formulario S-1 puede requerir técnicamente información que no es relevante o aplicable, pero no requiere cierta información que puede ser material", escribió Udeya.“Este enfoque [actual] para los criptoactivos digitales es problemático porque ni facilita la formación de capital ni protege a los inversores.”
En un post del 2 de julio en X, Alexander Grieve, jefe de asuntos gubernamentales de la firma de capital de riesgo de criptomonedas Paradigm, dijo que esta era -hasta donde él sabe- la primera vez que el comisionado Udeya se había pronunciado pidiendo un régimen de divulgación adaptado para los criptoactivos.

"La SEC sería un lugar muy diferente bajo un administrador diferente", añadió Grieve.
La Blockchain Association -un grupo de defensa de las criptomonedas con sede en Estados Unidos- también elogió los comentarios de Udeya en un post publicado el 2 de julio en X, afirmando que su "enfoque matizado y orientado a la innovación" hacia las criptomonedas era exactamente lo que el sector necesitaba.
La declaración de Udeya se produce apenas cuatro días después de que su agencia demandara a la firma de desarrollo de Ethereum Consensys el 28 de junio, alegando que su aplicación de monedero MetaMask actuó como un corredor no registrado involucrado en la "oferta y venta de valores."
También apuntaba a los servicios de staking de Ethereum, incluidos Lido DAO y Rocket Pool, las plataformas que MetaMask utiliza para el staking de Ether .Consensys demandó a la SEC en abril después de recibir un aviso de Wells de la agencia, desafiando los posibles intentos de clasificar ETH y los servicios de staking relacionados como valores.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión