Finder, la empresa analista y consultora de datos dió a conocer hace algunos días, relevantes métricas con respecto a la adopción de criptomonedas a nivel global. En Latinoamérica, países como Venezuela, Argentina, Brasil, Colombia y México fueron los más destacados según los datos de esta consultora.
En primer lugar, cabe resaltar que los datos de Finder en su informe fueron obtenidos utilizando el promedio móvil de tres meses compuesto con respuestas recopiladas de personas provenientes de 26 países diferentes entre los meses de mayo y julio del 2022, periodo dentro del cual según Finder fueron recibidas 217,947 respuestas.
Adopción global
En primer lugar, tenemos la métrica de la cripto adopción global en donde Venezuela apareció con un resultado amplio (18%) que lo llevó a la octava posición de la tabla, y a ser el primer país en Latinoamérica con mayor nivel de adopción cripto en la región.
India aparece como el país, según Finder, con mayor adopción de criptomonedas a nivel global con un porcentaje de 29%, y con respecto a los otros países de Latinoamerico, Brasil le sigue a Venezuela en la novena posición y con apenas el 17%, Colombia el duodécimo puesto con un 15%, mientras que Argentina y México en la 15º y 16º posición con un 13% ambos.
Los mayores dueños de Bitcoin
Otra de las métricas a evaluar por parte de Finder, fue el nivel de adopción específicamente de Bitcoin en los diversos países que fueron encuestados. En primer lugar cabe resaltar que según el informe publicado, El Salvador no fue considerado, resultando así que esta tabla fue liderada por Australia (60%), seguido de cuatro países africanos como Ghana (54%), Sudáfrica (52%), Kenya (49%), Nigeria (47%).
En está tabla, los países latinoamericanos no fueron protagonistas frente a los demás países puesto que apenas apareció Brasil en la decimoctava posición con un 31% de adopción, seguido de Argentina con un 30%, Venezuela (28%) ocupó la plaza número 22, Colombia (27%) la 23, y México la última plaza con apenas un 23%.
Asimismo, también cabe destacar que de los países latinoamericanos encuestados, Venezuela apareció como el país con menos adopción de Ethereum y otras criptomonedas, pues ocupó la última plaza de estas tablas con un 13% en la adopción de Ether, 13% Doge, y 9% de ADA.
Los hombres poseen más que las mujeres
Por otro lado, según Finder, existe una gran brecha en la adopción de criptografía entre hombres y mujeres. De los que poseen criptomonedas, un promedio del 36 % son mujeres en comparación con el 64 % que son hombres. Noruega, que lidera esta tabla, tiene la brecha más amplia, con el 74% de las personas que poseen criptomonedas siendo hombres. En el otro lado, están Colombia y Vietnam con una diferencia más reducida entre los sexos: 56% de los hombres, 44% de las mujeres.
Con respecto a los otros países de Latinoamérica, son Argentina y Venezuela con una brecha más amplia: 62% para los hombres, 38% para las mujeres. Por su parte, Brasil contó con un 60% para los hombres y 40% para las mujeres, mientras que México obtuvo un 59% para los hombres, y 41% para las mujeres.
No es cuestión de edades
En último lugar, es de mencionar también que de acuerdo al informe de Finder, son los adultos jóvenes entre 18 y 34 años de edad los mayores poseedores de criptomonedas, y para los países latinoamericanos está tendencia no fue diferente puesto que el de menor porcentaje de propietario entre este rango de edad fue Venezuela con un 41%, y Argentina el mayor con un 46%.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar:
- Top criptonoticias de la semana: Mercado Libre lanza Mercado Coin, el Metaverso va a Madrid, detienen a desarrollador de Tornado Cash, y más
- Cripto Biz: El capital riesto de criptomonedas vuelve con fuerza
- El informe independiente de Tether revela un descenso del 58% en las tenencias de papel comercial
- Debate descentralizado: Ethereum, Hard Fork y la creación de otra criptocomunidad forzada
- Venezuela es el tercer país con más porcentaje de usuarios de Bitcoin y otras criptomonedas, según la ONU
- Horizon Worlds de Meta llega a España y Francia
- El débil crecimiento de las direcciones apunta a que el precio de Bitcoin no podrá sostener los USD 25,000