El gigante mundial del comercio electrónico Shopify está lanzando el acceso anticipado a los pagos con la stablecoin USDC de Circle, en colaboración con el gran exchange estadounidense Coinbase.

Shopify tiene previsto implementar plenamente los pagos en USDC en la red Base de capa 2 (L2) de Ethereum de Coinbase a través de Shopify Payments y Shop Pay a finales de este año, según anunció la empresa el jueves.

"Creemos que las stablecoins son una forma natural de realizar transacciones en Internet y hemos colaborado con Coinbase para desarrollar el contrato inteligente del protocolo de pago comercial que impulsa este trabajo", afirmó el jueves el CEO de Shopify, Tobi Lutke, en una publicación en X.

El CEO de Coinbase, Brian Armstrong (izquierda), y el CEO de Shopify, Tobi Lutke, anuncian los pagos con USDC de Shopify en Base. Fuente: Tobi Lutke

La nueva función de pago con stablecoins de Shopify también permitirá a la empresa ofrecer incentivos a los compradores, como un 1% de reembolso en pagos en moneda local en el futuro, señaló el CEO.

Shopify recurre a Base para los pagos

La blockchain Base de Coinbase es la cuarta red más grande para USDC, y el USDC emitido por Base representa el 6% del suministro total de la moneda estable, que asciende a 61.000 millones de dólares, según datos de USDC Transparency y CoinGecko.

Creada por Coinbase, Base es una "red ultrarrápida y asequible que se ha convertido en una forma estupenda de mover dinero", afirmó Shopify. La empresa también mencionó que Base ofrece "transacciones rápidas, baratas y seguras", al tiempo que proporciona una vía de pago global las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Las cinco principales blockchains para USDC por suministro en el momento de redactar este artículo. Fuente: USDC Transparency, CoinGecko

Dado que Shopify no mencionó si la empresa espera considerar el soporte nativo de más cadenas USDC o solo algunos activos criptográficos y monedas estables adicionales, muchos comentaristas en línea sintieron curiosidad por la elección de Base.

"¿Qué sentido tiene reducir la parte superior del embudo? Deberías admitir todas las cadenas que admite USDC", escribió un usuario en X.

Soporte indirecto de Bitcoin desde 2013

La nueva asociación de Shopify con Coinbase para el USDC no es su primera incursión en las criptomonedas.

Shopify lleva apoyando indirectamente los pagos con Bitcoin a través de integraciones de pasarelas desde al menos 2013, cuando la empresa anunció oficialmente que sus 75.000 comerciantes podían empezar a aceptar Bitcoin.

Fuente: Shopify

Según el Centro de ayuda de Shopify, Shopify permite a los comerciantes integrar al menos nueve métodos de pago adicionales con una amplia variedad de criptoactivos compatibles, a través de integraciones con pasarelas de terceros como BitPay, Solana Pay y otras.

"Debido a los tiempos de liquidación más largos, las transacciones con criptomonedas pueden provocar un exceso de ventas en las ventas flash. Utiliza un método de pago directo como Shopify Payments para obtener el mejor rendimiento en las ventas flash", señala el mensaje del centro de ayuda.

La última asociación entre Shopify y Coinbase no es la primera colaboración entre las dos empresas en el ámbito de las monedas digitales.

En 2019 y 2020, Coinbase y Shopify se unieron al proyecto de moneda estable Diem de Meta (antes Facebook), inicialmente conocido como Libra. Tras años de rechazo por parte de los reguladores mundiales, el proyecto se cerró oficialmente a principios de 2022.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.