Los líderes de la industria de las criptomonedas están divididos sobre si Mark Zuckerberg debe llevar a Facebook al metaverso. Jenny Ta, de Hodl Asset, dice que debe dimitir para que Meta tenga éxito, mientras que Yat Siu, de Animoca, afirma que Zuckerberg es el único que puede hacer avanzar a la empresa.
Jenny Ta es la directora de operaciones del desarrollador de la plataforma de tokens no fungibles (NFT) Hodl Assets y dijo que Zuckerberg tiene que evitar las demandas y proteger la imagen de la empresa renunciando a su papel de CEO.
Sin embargo, el cofundador y presidente del desarrollador de juegos de blockchain y propiedades virtuales Animoca Brands, Yat Siu, dijo que Zuckerberg es una "fuerza de la naturaleza" que puede hacer realidad la visión de Meta, pero que espera que adopte un modelo descentralizado.
Los comentarios se produjeron a la luz del reciente cambio de marca de Facebook a Meta, en el que la firma pretende proporcionar una plataforma para que los creadores construyan negocios virtuales en línea y lanzar su negocio de hardware de realidad virtual llamado "Reality Labs" en el camino hacia la creación del metaverso.
El metaverso de Zuckerberg
Ta le dijo a Cointelegraph que debido al escrutinio regulatorio dirigido al CEO sobre las políticas de minería de datos, privacidad y contenido de Facebook, sería mejor que renunciara para proporcionarle a Meta una pizarra limpia. Continuó estableciendo comparaciones con Bill Gates y Microsoft a principios de la década de 2000.
"Bill Gates, cuando aún era director general de Microsoft, era un monopolista. Así que el gobierno le persiguió duramente. Demandas tras demandas hasta que un día dijo: 'Olvídate de esto. Con el fin de salvar la empresa, tengo que renunciar'. ¿Y sabes qué? Funcionó".
Ta sugirió que figuras como Zuckerberg, Gates y Jeff Bezos en realidad nunca quieren "soltar el trono", sino que lo harán para "proteger su riqueza" y reparar la imagen de su empresa si es necesario.
“La riqueza de Mark Zuckerberg es Facebook, no el metaverso. El metaverso no le ha demostrado nada todavía. [...] Para que tenga una pizarra limpia para el Metaverso, debe renunciar y debe tener un nuevo CEO que lo dirija.”
Aunque Siu tampoco es necesariamente un fan del juego metaverso de Facebook, cree que Zuckerberg debe seguir al frente. Siu describió al CEO como una "fuerza de la naturaleza" que está más centrada en sacar adelante sus proyectos que en recibir una compensación monetaria en esta etapa.
"Esta es la ironía. Creo que necesita a Mark Zuckerberg para que Meta cumpla su visión, porque es una organización dirigida por sus fundadores, ¿no? Ya sabes, di lo que quieras sobre todas las cosas que Mark puede haber hecho inadvertidamente, pero es brillante. Él es una de las personas más inteligentes en el mundo. Va a conducir la organización de una manera dirigida por la misión".
Sin embargo, donde Siu ve un problema es en si la organización será "capaz de ir con él a la velocidad que él quiere y también de enfrentarse a él adecuadamente". Siu también cree que Meta y Zuckerberg deben reconsiderar su actual modelo de negocio centralizado si realmente quiere crear un metaverso "abierto" y exitoso:
“Creo que Facebook se enfrenta a un dilema de innovador que podría ir en contra de lo que Mark querría hacer.”
La adopción generalizada
En términos más generales, Ta comparó el estado actual del metaverso con la adopción inicial de los mensajes de texto cuando las llamadas telefónicas eran habituales. Ta utilizó el ejemplo de su madre, que al principio no le veía sentido a utilizar la tecnología, pero cinco o diez años después, era uno de sus principales métodos de comunicación:
“El 5% del mundo que realmente sabe lo que es el metaverso es [como] el que utilizó por primera vez los mensajes de texto hace 20 años.”
Siu cree que la "adopción masiva" llegará pronto, ya que las conversaciones sobre el espacio han pasado de ser un tema de nicho a algo que está llegando a un público mayor.
"Se ha llegado a ese punto en el que cada interacción se convierte en un enfoque exponencial, porque ya no es una persona que habla con otra la que presenta a otra persona. Son 1,000 personas hablando con 1,000 personas que crean unos cuantos miles de personas que acuden al espacio", dijo.
“Ahora vamos a tener que hablar de cómo pasamos de decenas de millones a cientos de millones.”
Sigue leyendo:
- "Estamos construyendo para el metaverso", dice el vicepresidente de Meta, Nick Clegg
- ÚLTIMO MINUTO: Facebook cambia su nombre a Meta para reflejar su enfoque más allá de las redes sociales
- El equipo detrás de Diem le dice a los senadores de Estados Unidos que ellos no son Facebook, y que “son una organización independiente"
- Asociación de Euroclear y Paxos Server Blockchain
- Coinbase estrena compra instantánea de Bitcoin en EEUU gracias a la "Prevención de fraude de propiedad"
- Business Insider: Goldman Sachs abandona planes para abrir centro de cotización criptomonetaria
- Una enmienda sobre criptomonedas de 8 palabras en el proyecto de ley de infraestructuras es una "afrenta al estado de derecho”