La aceleradora e incubadora de startups de España, Lanzadera, se introduce en el mundo del blockchain, la inteligencia artificial (Ai) y el metaverso con la incorporación de diversas empresas a sus sistema para realizar su trabajo de impulsarlas con un presupuesto de más de 20 millones de euros.
Con la intención de expandir los sectores a los que llega la empresa española, el presupuesto de más de 20 millones de euros están destinados a ayudar a aproximadamente 900 compañías, dentro de las que se encuentran este nuevo lote de ingresantes, la cantidad de dinero estipulado se ajustará a las demandas de cada una. Los límites de ayuda y financiación se encuentran entre los 1.000 euros y los 500.000 euros.
"La innovación en el mundo del emprendimiento va rapidísimo, impulsada por una digitalización que también se ha acelerado. Así se refleja en las empresas que hemos seleccionado, las cuales destacan por su capacidad de aportar valor con sus soluciones" explicó el director general de Lanzadera, Javier Jiménez para el portal web de noticias El Español.
Algunas de las compañías que serán víctimas del crecimiento que les puede proporcionar y asegurar Lanzadera son:
- Atrace+ con base en la tecnología blockchain, esta herramienta le ofrece a sus clientes el seguimiento de sus procesos permitiéndoles por consiguiente un mejora en su sistema de trazabilidad.
- CLCircular, con esta opción las personas que decidan usar sus servicios podrán realizar seguimiento de mercancías en tiempo real.
- Blueplasma Power, con su nivel tecnológico de gasificación convierte residuos tanto biodegradables como los que no lo son en productos con alto valor añadido.
- Euler Tools, plataforma creada con el propósito de que sus clientes y usuarios puedan crear y conocer soluciones blockchain partiendo de una colección de datos en tiempo real. Invofox, por medio de la implementación de inteligencia artificial capta los datos de facturas de forma automatizada.
La firma de arte y moda española Mäkelismos Brand ingresa al universo de las NFT con una pieza 3D
Asimismo, están las siguientes startups que siguen teniendo como base estos factores característicos de este nuevo grupo de compañías pero tienen un sector determinado en el que serán utilizadas, por ejemplo en el ámbito gastronómico se encuentra Pink Albatross que crea postres helados sostenibles con plant based; D.Origen Coffee Roasters, tostador de café que selecciona, tuesta y comercializa el café de una finca de Panamá.
En el sector estudiantil se encuentra MAE Sports and Education dedicada a estudiantes extranjeros que quieran acceder a universidades y boarding schools en Estados Unidos.
En el médico está Adntro Genetics que genera consejos alimenticios, de deportes luego de hacer una prueba de ADN de la persona. De igual manera también hay otros ámbitos como el de diseño, el hotelero, el de marketing, el cosmético, entre otros.
Lanzadera viene operando desde el año 2013 impulsando diferentes startups de diversos rubros, sin embargo, no fue hasta ahora que dió el paso para formar parte de estas nuevas tecnologías que abarcan las bases de muchas de las empresas emergentes sin importar el rubro al que pertenecen.
Seguir leyendo:
- Empresa española, desarrolla una herramienta para evitar “Plagios” en títulos universitarios con la Blockchain de Bitcoin
- La firma de arte y moda española Mäkelismos Brand ingresa al universo de las NFT con una pieza 3D
- Balance de lo más destacado en España en el 2021
- México: Impulsan tecnologías disruptivas con el lanzamiento de un hub de Criptotecnologías y Blockchain
- La Autoridad de Juego de Malta Propone Pautas de Juego en Blockchain, Pruebas de Sandbox
- La COO del exchange de criptomonedas BitMEX estaría renunciando