El banco más antiguo de Tailandia ha descartado los planes que anunció inicialmente en noviembre de 2021 para convertirse en el accionista mayoritario del exchange de criptomonedas Bitkub.

En un anuncio del jueves, el Grupo SCB X del Siam Commercial Bank dijo que ya no pagaría 17,850 millones de baht —aproximadamente USD 536 millones en noviembre y USD 497 millones al cierre de esta edición— para adquirir una participación del 51% en el exchange de criptomonedas con sede en Tailandia. El banco citó la preocupación de que Bitkub "resolviera varias cuestiones" según las recomendaciones de la Comisión de Bolsa y Valores del país, sin un calendario definido.

Según el SCB, la empresa llevó a cabo un ejercicio de diligencia debida sobre Bitkub tras el anuncio de noviembre de 2021 de que planeaba convertirse en un accionista mayoritario, lo que dio lugar a "muchas oportunidades de cooperación en diversas áreas con el fin de desarrollar y mejorar las operaciones comerciales" del exchange. Sin embargo, su consejo de administración aprobó el jueves una resolución para poner fin al acuerdo.

"SCB X Public Company Limited y SCB Securities Co., Ltd. siguen comprometidos con sus planes estratégicos para expandirse en negocios relacionados con la tecnología blockchain y los activos digitales, que desempeñarán un papel importante en la economía y la industria financiera de Tailandia", dijo el banco.

El CEO de Siam Commercial Bank, Arthit Nanthawittaya, propuso originalmente la adquisición basándose en el crecimiento de los negocios en el espacio de los activos digitales desde 2019 y el valor esperado a largo plazo. En ese momento, la compañía insinuó el objetivo de fortalecer y hacer crecer el ecosistema de activos digitales en Tailandia.

En enero, la SEC y el banco central de Tailandia anunciaron regulaciones y limitaciones de uso de las criptomonedas en un esfuerzo por impedir que el activo se negocie en plataformas sin licencia. Bitkub es uno de los pocos exchanges de criptomonedas en Tailandia que opera con la aprobación de la SEC del país, pero las restricciones supuestamente causaron un retraso en el acuerdo entre la firma y el SCB.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Sigue leyendo: