La Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA), el regulador financiero sudafricano, publicó un aviso el 19 de octubre indicando que la Ley de Servicios de Asesoramiento Financiero e Intermediarios Financieros (FAIS) de 2002 del país ha sido actualizada para incluir una definición de criptoactivos. Se esperaba una decisión de este tipo desde hace varios meses. Con ella, los criptoactivos quedan regulados en Sudáfrica por primera vez.
La notificación de la FSCA, que entró en vigor tras su publicación en la Gaceta Verde del Estado, establece que un criptoactivo es "una representación digital de valor" que puede comercializarse, transferirse y almacenarse electrónicamente, pero que no es emitida por un banco central. Además, "aplica técnicas criptográficas" y utiliza tecnología de libro mayor distribuido. La notificación continúa diciendo que los criptoactivos se declaran productos financieros.
Este es un momento histórico para Sudáfrica:
Hoy la Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA) ha declarado un criptoactivo como producto financiero bajo la Ley FAIS.
Esta declaración se ha publicado en la Gaceta del Gobierno, así como en el sitio web de la FSCA.
De acuerdo con la FAIS, un producto financiero se define como un valor, una obligación, "cualquier instrumento monetario" o un instrumento que confiere derechos sobre valores e instrumentos. Puede ser ofrecido por proveedores de servicios financieros, ya sean empresas nacionales o internacionales, que tengan licencia en Sudáfrica. El registro puede ser "un procedimiento oneroso", según la prensa local.
En noviembre de 2020 se publicó un proyecto de declaración sobre criptoactivos. En junio de 2021, un grupo de trabajo nacional creó una hoja de ruta normativa para un marco regulatorio. La regulación ayudará al país a confirmar los estándares de Anti-Lavado de Dinero/Conozca a su Cliente (AML/KYC) y a proteger a los inversores, pero los detalles de los requisitos AML/KYC han despertado cierta controversia. En febrero de 2022, el Tesoro Nacional de Sudáfrica confirmó la intención de declarar la criptodivisa como producto financiero y de mejorar la supervisión y el cumplimiento de las transacciones con criptomonedas.
Según el Índice de Adopción Global de Criptomonedas de Chainalysis 2022, publicado en septiembre, Sudáfrica ocupa el puesto 30 en el mundo en cuanto a adopción de criptomonedas. Según diversas estimaciones, entre el 10 y el 13% de la población sudafricana es poseedora de criptomonedas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- La Comisión de Derecho del Reino Unido espera un "impacto sustancial" de la revisión de la ley de activos digitales
- Siya Kolisi, icono del rugby sudafricano, encabeza una nueva campaña publicitaria de criptomonedas
- Reguladores japoneses flexibilizan las leyes sobre criptomonedas y facilitan su cotización
- Bitcoin sin internet: un servicio de SMS permite enviar BTC con un texto
- ¿Bitcoin no es una moneda? Sudáfrica regulará las criptomonedas como activos financieros
- Ganar dinero, escapar de la pobreza: Bitcoin y Lightning en Mozambique
- La interoperabilidad como pieza fundamental para sustentar el metaverso