La Comisión de Ética de Corea del Sur reveló que los funcionarios públicos de alto rango del país hacen holding de una media de 35,1 millones de wones (24.000 dólares) en criptoactivos.
El 27 de marzo, la Comisión de Ética para Funcionarios Públicos del país reveló que más del 20% de los funcionarios públicos encuestados poseen 14.400 millones de wones (9,8 millones de dólares) en criptoactivos. Esto significa que 411 de los 2.047 funcionarios sujetos a requisitos de divulgación del país hacen holding de criptoactivos.
La mayor cantidad revelada fue de 1.760 millones de wones (1,2 millones de dólares), pertenecientes al concejal de Seúl, Kim Hye-young.
Los funcionarios hacían holding de diferentes criptoactivos, incluidos Bitcoin , Ether , XRP , Dogecoin , Luna Classic (LUNC) y otros.
Funcionarios públicos surcoreanos revelan sus holdings de criptomonedas
La divulgación de los criptoactivos de los funcionarios públicos sigue a los pedidos de transparencia de su primer ministro.
En 2023, el primer ministro de Corea del Sur, Han Deok-soo, dijo en una conferencia de prensa que los funcionarios gubernamentales de alto rango deben incluir las criptomonedas en sus declaraciones de bienes. El funcionario dijo que las criptomonedas deben tratarse de manera similar a otros activos como los metales preciosos.
El 25 de mayo de 2023, Corea del Sur aprobó un proyecto de ley que obliga a los funcionarios públicos a incluir las criptomonedas en sus declaraciones públicas de bienes. El nuevo sistema concedió a los surcoreanos acceso a los holdings de criptomonedas de al menos 5.800 funcionarios públicos a partir de 2024.
En junio de 2024, los criptoexchanges del país lanzaron sistemas de provisión de información para simplificar el registro de información sobre holdings de criptomonedas.
La polémica entre los legisladores impulsó las leyes de divulgación de criptomonedas
La nueva ley se creó en respuesta a la controversia que involucró al legislador surcoreano Kim Nam-kuk, quien fue acusado de liquidar criptoactivos y ocultar holdings de alrededor de 4,5 millones de dólares antes de que los legisladores del país aplicaran la "regla de viaje" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)".
Kim abandonó el Partido Demócrata en el momento álgido del polémico proceso para aliviar a los miembros del partido de la carga que suponía la demanda.
Aunque los fiscales solicitaron una pena de seis meses de prisión para Kim, el legislador fue finalmente absuelto después de que un juez dictaminara que los criptoactivos no estaban sujetos a declaración pública en el momento en que Kim realizó las transacciones.