Después de que la policía incautó 216 Bitcoins de un individuo que se sospechaba estar implicado en actividades ilegales con la moneda digital, fue dictaminadado por un tribunal surcoreano que la incautación era ilegítima.

El tribunal de distrito de Suwon estableció un precedente revolucionario en la legitimación del seizer, al decidir que el Bitcoin y las monedas digitales asociadas no están sujetas a confiscación.

Enviando un mensaje a los reguladores

Si bien Corea del Sur es una de las naciones más progresistas hacia Bitcoin y su legalización, así como su regulación, este movimiento de los tribunales podría enviar ondas de choque a través de organismos reguladores en el país, así como en todo el mundo.

Hay actitudes contrastantes con respecto a la moneda digital, ya que la reciente incursión de China en su regulación ha visto el país socialista adoptar una rígida postura hacia esta innovadora tecnología.

Sin embargo, con el poder judicial en Corea estableciendo un precedente que indica su creencia de que el Bitcoin no debe ser un producto confiscable, podría establecer una tendencia para muchas otras naciones a seguir.

"No se puede asumir un valor estándar objetivo"

Según informes locales de Kyunghyang Shinmun, parece como si la volatilidad del Bitcoin pudiera ser su gracia salvadora en este asunto, ya que la confiscación se consideró ilegítima debido a:

"No es apropiado confiscar Bitcoins ya que no pueden asumir un valor estándar objetivo."

Además, la indicación es que el Bitcoin, como moneda digital, no tiene representación física, y por lo tanto no hay nada esencialmente que confiscar, según los tribunales.

Esto también parece sugerir que los tribunales consideran que el Bitcoin tiene un valor, pero es un cambio constante, lo que podría significar que estarían buscando establecer ciertas reglas alrededor de las monedas digitales por sí solas.

Pornografía Bitcoin

El caso en el que se originó esa sentencia involucró a un individuo que fue acusado de administrar un sitio web de pornografía ilegal. El sitio tenía muchos miembros, pero el operador nunca informó de las cuotas de afiliación que, pueden o no, haber sido recogidas directamente en Bitcoin - o tal vez transferido a la moneda digital en una fecha posterior.