En España se anunció la creación de Asecrypto, una asociación de referencia en España para el fomento y la regulación de activos digitales a raíz -señalaron sus representantes- de la creciente necesidad de una representación legítima y educación integral en el campo de los activos digitales.

Según explicaron a través de un comunicado, la nueva asociación está fundada por un equipo de ocho expertos con amplia experiencia y apoyados por numerosos representantes del sector como lo son: Eneko Knorr (Stabolut), Jesús Perez (Cryptoplaza), Miguel Caballero (Tutellus), Alex Puig (Context Protocol), Yael H. Oaknín (Token City), Javier Palomino (Dextools.io), Laura E. (Hokku) y Ángel Luis Quesada (Onyze).

En este sentido, de acuerdo a lo señalado, la misión de Asecrypto es: fomentar el entendimiento y la correcta percepción de los criptoactivos, contrarrestando la imagen equivocada proyectada frecuentemente en medios de comunicación por falta de conocimiento de la materia en profundidad, además de promover una regulación adecuada que ayude a que España pueda ser un referente en este sector.

Eneko Knörr, quien hace funciones de presidente en la nueva asociación, comentó que es un momento crucial para la industria de los activos digitales donde se demanda contar con una fuente fiable y educativa que pueda ofrecer claridad y conocimiento en un campo -descrito a su criterio- como malinterpretado:

La Web3 se caracteriza por descentralizar el monopolio de los datos en internet como lo conocemos hoy día. A su vez engloba la inteligencia artificial, el metaverso y la tecnología blockchain. Sobre esta última se basa el espacio de los criptoactivos (digital assets space), sobre el que falta mucha comprensión”, comentó.

Por su parte, Jesús Pérez, vicepresidente de Asecrypto, habló de la necesidad de una buena regulación en el sector de los activos digitales para que este “se desarrolle y pueda crear y atraer más empresas y talento internacional”, dijo.

Por último, desde Asecrypto manifestaron que pretenden ser una voz líder en el reconocimiento de los profesionales que contribuyen en el crecimiento del sector:

“La asociación se compromete a ser un recurso esencial para todos, desde entusiastas hasta profesionales del sector, proporcionando herramientas y conocimientos necesarios para participar en el mundo de los criptoactivos con confianza”.

La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.