Siguiendo las indicaciones de la Comisión Nacional de Mercado de Valores, presentarán en Madrid (España), la emisión de un Security Token Offering (STO) de Crypto Birds. Así lo anunció la publicación Cinco Días (de El País), el 26 de marzo.

Según se explicó en ese medio, la operación no requiere autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y es fruto de casi un año de trabajo que conjuntamente han desarrollado sus creadores Rafael Teva y Carlos Martín, el bufete Pinsent Masons y la consultora Finnovating.

Te puede interesar: España: NEXT anunció el lanzamiento de una STO para financiar su expansión

"La emisión se hará bajo el paraguas del artículo 35.2.e) de la Ley del Mercado de Valores, que no considera oferta pública a aquellas cuyo importe sea inferior a 5 millones de euros, como es el caso. En este supuesto, así como cuando la oferta se dirige solo a inversores cualificados, se establece una inversión mínima de 100.000 euros o que esté destinada a menos de 150 inversores, la normativa exime de la obligación de publicar un folleto que sea autorizado por el supervisor del mercado", señalaron.

"En dichos casos, la ley requiere la intervención de una entidad autorizada para prestar servicios de inversión. Un papel que en este proceso ha desempeñado la EAF (Empresa de Asesoramiento Financiero) de José María Manzanares. Fuentes de la CNMV confirman que la operación cumple los requisitos para no requerir folleto, por lo que la oferta ha superado con éxito los trámites legales y de información requeridos", agregaron.

La presentación oficial se realizará el jueves 4 de abril en calle Serrano 90 (tercera planta), Madrid. En este evento público el equipo y colaboradores de Crypto Birds presentarán la STO  que consideran pionera en España en la emisión de un token con carácter de valor negociable siguiendo las indicaciones de CNMV.

Allí brindarán detalles sobre el estado actual del proyecto, el camino que ha seguido hasta aquí y sus próximos pasos.

“Contaremos con todos los detalles de la emisión del token XCB, cuya primera fase (la inscripción en whitelist) comenzará inmediatamente después del evento” remarcaron desde la firma.


También te puede interesar: Crean un periódico digital de economía que remunera a los periodistas con tokens

 

Sobre Crypto Birds Platform

Crypto Birds es un medio de información colaborativo que trabaja en informar sobre tecnología e inversiones blockchain a través de su podcast y de sus canales y grupos de Telegram. Y ahora presentan Crypto Birds Platform como una plataforma colaborativa incentivada para analizar proyectos ICO, buscando transparencia y buenas prácticas. Según su sitio web, se trata de un lugar donde encontrar ICOs y proyectos blockchain con información que realmente importa, análisis creados por la comunidad, fichas rápidas donde ver toda la información de un solo vistazo, predicciones de mercado colaborativas, herramientas para filtrar y ordenar según categorías, indicadores comunitarios, entre otras cosas.

No dejes de leer: Una firma de abogados emite tokens para ofrecer servicios legales a través de Blockchain