La Universidad de Stanford, con sede en California, dijo que planea devolver todos los fondos que recibió del ahora desaparecido exchange de criptomonedas FTX, según un informe de Bloomberg.
- La comunidad cripto no se deja impresionar por la larga carta en Substack de Sam Bankman-Fried
Stanford recibió un total de 5.5 millones de dólares en donaciones de entidades relacionadas con FTX entre noviembre de 2021 y mayo de 2022. En una declaración por correo electrónico el 19 de septiembre, un portavoz de la universidad dijo:
"Hemos estado en conversaciones con los abogados de los deudores de FTX para recuperar estas donaciones y devolveremos los fondos en su totalidad".
El comunicado de Stanford aclaraba que "recibió donaciones de la Fundación FTX y de empresas relacionadas con FTX en gran parte para la prevención e investigación relacionadas con la pandemia".
Ambos padres del ex director ejecutivo de FTX, Sam “SBF” Bankman-Fried, Alan Bankman y Barbara Fried, son juristas que han impartido clases en la Facultad de Derecho de Stanford.
La renuncia de Stanford al apoyo monetario de FTX se produce cuando los padres de SBF han sido acusados de robar millones del exchange de criptomonedas.
Los deudores de FTX presentaron una demanda el 18 de septiembre contra los dos, alegando que malversaron fondos a través de su participación en el exchange para "enriquecerse, directa e indirectamente, en millones de dólares", según los documentos judiciales. Se ha alegado que Bankman era un "funcionario de facto" en FTX Group.
- Relacionado: FTX refuerza medidas de seguridad de su portal de reclamaciones tras sufrir ataque informático
Los documentos judiciales de estas últimas acusaciones afirman que Bankman incluyó a Fried cuando planteó preocupaciones sobre su salario anual de 200,000 dólares que no fueron atendidas por SBF o FTX US.
Según los documentos, Bankman esperaba un salario anual de un millón de dólares.
El 19 de septiembre, los abogados de SBF solicitaron ante un tribunal de tres jueces su excarcelación anticipada para preparar su próximo juicio, previsto para octubre.
Al parecer, uno de los jueces de la audiencia dijo que el argumento esgrimido por el equipo jurídico de SBF sobre sus derechos en virtud de la Primera Enmienda "ya no tiene cabida" debido a sus intentos de intimidar a la testigo y ex directora general de Alameda Research, Caroline Ellison.
Colecciona este artículo como NFT para preservar este momento de la historia y mostrar tu apoyo al periodismo independiente en el criptoespacio.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.- La comunidad cripto no se deja impresionar por la larga carta en Substack de Sam Bankman-Fried
- El Departamento de Justicia de EEUU quiere que se revoque la fianza de Sam Bankman-Fried por acusaciones de manipulación de testigos y filtración de diarios
- Elon Musk dice que SBF donó más de USD 1,000 millones a los demócratas: "¿Adónde fue a parar ese dinero?"
- El broker finlandés de criptomonedas Prasos desembarca en España
- Joe Lubin de Ethereum: La blockchain ayudará a crear más riqueza
- JP Morgan Chase hace insólito anuncio: podría agregar futuros Bitcoin
- Según Agencia Tributaria de Corea del Sur, criptos representan 70% de activos declarados en el extranjero por individuos y corporaciones