La empresa de blockchain StarkWare ha presentado el proovedor de conocimiento cero (ZK) STARK Two (S-two), que permite una mayor privacidad y verificación en dispositivos cotidianos como teléfonos, computadoras portátiles y navegadores.
La compañía afirmó que el nuevo proovedor ZK permite a los usuarios generar pruebas criptográficas complejas desde el lado del cliente. Esto significa que los usuarios pueden generar pruebas ZK directamente en sus dispositivos sin depender de un servidor o infraestructura en la nube, abriendo la puerta a aplicaciones más rápidas y privadas en internet.
“S-two llevará la prueba STARK a los dispositivos cotidianos y abrirá la puerta a nuevos casos de uso de pruebas en el mundo real,” dijo Eli Ben-Sasson, cofundador y CEO de StarkWare, añadiendo que la herramienta podría impulsar la próxima ola de aplicaciones ZK.
La compañía indicó que el proovedor ZK ya está disponible en alfa pública y está programado para implementarse en Starknet, su solución de escalado de capa 2 de Ethereum, más adelante este año.
StarkWare afirma que el nuevo proovedor ZK es 39 veces más rápido que las soluciones anteriores
StarkWare señaló que las pruebas de rendimiento para el proovedor ZK S-two mostraron que es 39 veces más rápido que las soluciones anteriores. Este salto en el rendimiento permite experiencias más fluidas en aplicaciones que mejoran la privacidad.
La actualización también habilita casos de uso en transacciones privadas, identidad basada en ZK e inteligencia artificial verificable. StarkWare afirmó que S-two funciona en CPUs, GPUs y pronto estará disponible en navegadores.
“Durante años hemos llamado al proovedor nuestra varita mágica, una herramienta que transforma cálculos complejos en una prueba simple,” dijo Ben-Sasson. “Ahora, la varita se ha convertido en un sable de luz en tu bolsillo, algo que cualquiera puede usar, instantáneamente, desde su propio dispositivo.”
Según StarkWare, los desarrolladores pueden construir con S-two, añadiendo que su lanzamiento alfa es compatible con objetivos de hardware. Además, la compañía señaló que participantes del ecosistema ZK como Kakarot, Nexus, ZAN y AntChain OpenLabs ya han adoptado la tecnología.
Kakarot utiliza S-two dentro de ETHProofs para generar pruebas de bloques de Ethereum de manera más eficiente, mientras que Nexus está estandarizando trazas RISC-V para alinearse con la arquitectura de S-two. Mientras tanto, ZAN y AntChain OpenLabs están añadiendo aceleración por GPU para impulsar aún más el rendimiento del proovedor.
Casos de uso para el proovedor de conocimiento cero S-two
El director de operaciones de StarkWare, Oren Katz, dijo a Cointelegraph que S-two marca un cambio en cómo se utilizan las pruebas ZK en la vida diaria. Generar pruebas de validez directamente en los dispositivos permitirá funciones que preservan la privacidad en mensajería, pagos e identidad digital.
“Puedes probar que un pago fue válido sin mostrar tu saldo, o verificar tu identidad sin revelar detalles personales,” añadió Katz.
Katz afirmó que incluso los pagos de salarios podrían realizarse en cadena con total transparencia y sin exposición de información sensible. Calificó el desarrollo como un “gran paso hacia la integración de la tecnología de conocimiento cero en la corriente principal.”
Más allá de la privacidad, Katz dijo que la generación de pruebas locales también desbloquea casos de uso en otras industrias. El ejecutivo explicó a Cointelegraph que puede permitir a los jugadores jugar sin conexión y luego generar una prueba criptográfica de sus logros.
“Un operador, en lugar de ejecutar toda la lógica en cadena para probar la integridad, puede ejecutarla en sus propios servidores y simplemente generar una prueba de que se ejecutó correctamente,” añadió Katz.
El nuevo proovedor ZK sigue el impulso de Ethereum por la privacidad
El lanzamiento del proovedor ZK mejorado de StarkWare sigue al impulso de Ethereum por una mayor privacidad. El 11 de abril, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, publicó una hoja de ruta que abordó mejoras en la privacidad para billeteras, aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) e infraestructura.
Buterin abogó por implementar normas y funciones que mejoren la privacidad en todo el ecosistema de Ethereum, incluyendo la adición de herramientas de privacidad en las billeteras ETH.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión