Una startup israelí Starkware cree que puede resolver dos de los problemas más apremiantes en el trading de criptomonedas: la vulnerabilidad inherente de los exchanges centralizados y la baja capacidad transaccional de los descentralizados.
La empresa fue cofundada por el profesor Eli Ben Sasson, científico fundador de Zcash . Además de recaudar casi USD 40 millones de importantes inversores que incluyen a Sequoia e Intel Capital, también recibió una subvención de la Fundación Ethereum.
Starkware para exchanges
Oren Katz, vicepresidente de ingeniería de Starkware, explicó su enfoque en una entrevista exclusiva a Cointelegraph:
“Básicamente, ofrecemos un motor de escalabilidad para exchanges (o mercados). El exchange mantiene el libro de pedidos y hace el matching. Los usuarios publican pedidos en el exchanges. El exchange hace match con los pedidos y nos envía los que se liquidan (servicio de StakWare). Agrupamos una gran cantidad de exchanges (podría ser decenas de miles) y preparamos una sola prueba STARK, que da fe de la validez de todo el lote. La prueba se envía a un verificador en cadena (por ejemplo, una vez cada 15 minutos). Una vez verificado, el estado raíz (de todos los saldos de los usuarios) se actualiza en la cadena".
Para los exchanges descentralizados, la compensación es que la descentralización disminuye. Para los centralizados, es la pérdida de custodia sobre los depósitos de los usuarios. Esto puede conducir a menores ingresos, ya que no podrán comerciar, prestar ni hacer staking con las criptomonedas de los usuarios.
Por lo tanto, el sistema se convierte en autocustodio, lo que elimina casi por completo el riesgo de que un exchange administre mal los depósitos de los usuarios. Su primer caso de uso es el exchange Deversify, un Ether DEX, lanzado por Bitfinex.
"Hemos hablado con todos los principales exchanges de criptomonedas, algunos se entusiasman mucho con nuestra solución, otros no. Para algunos, es un error, para otros, es una característica. Dicen que 'la gente confía en nosotros, tenemos una buena reputación'".
¿Por qué debemos confiar en ti?
En respuesta a la preocupación de que al implementar la tecnología de Starkware, un exchange solo está trasladando la carga de la responsabilidad a otra entidad centralizada, Katz explicó:
“Pregúntate qué es lo peor que puede pasar si nos convertimos en maliciosos? No podemos robar tus criptomonedas ya que no tenemos sus claves, todo lo que podemos hacer es dejar de procesar transacciones".
Katz resumió la propuesta de valor de Starkware: "Lo que queremos ofrecer a los usuarios es la experiencia del usuario, el volumen y el costo de un exchange centralizado, pero sin el riesgo de contraparte".
No está claro si los principales exchanges de criptomonedas adoptarán esta tecnología. Tener millones de dólares en criptomonedas es oneroso, pero también es muy rentable. Mucho dependerá del apetito de riesgo de los usuarios.
Sigue leyendo:
- El futuro de las criptomonedas: Los últimos avances de la criptografía cambian la Blockchain
- Ibermática apuesta a la tecnología blockchain para brindar seguridad en la generación de documentos
- Datos indican que el 75% de los Bitcoins no cambian de propietarios y se cuestiona el discurso de la descentralización
- El empeoramiento de la guerra comercial entre China y Estados Unidos está detrás del aumento de los precios de BTC, dice el CEO de Digital Currency Group
- España: La fintech Pagantis cerró una ronda de financiación por USD 75 millones
- Craig Wright sigue persiguiendo a sus críticos mientras las principales plataformas de criptos boicotean su criptomoneda, el Bitcoin SV (BSV)
- Banco Central de Ucrania: la e-Hryvnia amenaza el panorama del sistema bancario