El NEO, anteriormente Antshares, subió más de 350% este mes. La compañía es conocida por haber construido el primer Blockchain público de China y por trabajar en una tecnología de contrato inteligente que es comparable a la de Ethereum.

Al cierre de esta edición, NEO tiene una capitalización de mercado de $1.3 mil millones, es decir, 50 veces menor que Bitcoin y 20 veces menor que Ethereum.

Renovándose

En una reunión en la sede de Microsoft en Beijing, Antshares anunció que se renombraría como NEO en Q3 2017.  

Este nombre fue elegido porque significa "nuevo" en griego. El proceso de rebranding (renombre) fue completado recientemente y elegantemente ejecutado por Da Hongfei, el CEO de la organización.

Es importante señalar que también fue sorprendentemente bien recibido por la comunidad y fue un paso crucial para que la organización se posicione como líder en la economía inteligente de China.

Economía inteligente

Los desarrolladores de NEO anunciaron recientemente que están trabajando en la implementación de funcionalidades básicas que harán que su tecnología esté lista para una economía inteligente. En un futuro próximo, el NEO Blockchain servirá para 'tokenizar' activos, la creación de contratos inteligentes y la construcción de identidades digitales.

Mientras que los contratos inteligentes de Ethereum sólo pueden codificarse en Solidity, NEO admite muchos más lenguajes de programación.

Actualmente, la máquina virtual NEO admite idiomas como C# y Java. Esto reduce enormemente las barreras de entrada ya que los programadores no necesitan aprender un nuevo lenguaje de programación para trabajar con la tecnología de NEO.

Reunión en Tokyo

Junto con China y Corea, Japón es uno de los países con mayor volumen de criptoactivos en Asia. Sus transacciones diarias coinciden, y a veces incluso superan, las que vienen de los Estados Unidos.

Por lo tanto, fue un hito importante en la hoja de ruta de NEO para ayudar a varios meetups en Tokio, la capital de Japón.

En el último encuentro, que tuvo lugar el 10 de agosto, Da Hongfei introdujo brevemente NEO y explicó el potencial de los contratos inteligentes y la digitalización de activos. Después de la presentación de 50 minutos concluyó, hubo una sesión de preguntas y respuestas.

Algunas de las observaciones más interesantes del equipo fueron que la organización está planeando descentralizar el NEO aún más y que los inversionistas no tendrán que pagar GAS al participar en ventas de tokens.

Asociaciones Blockchain

Puesto que NEO logró su 'rebrand' con éxito y actualizó su tecnología de la base, varias compañías del blockchain se unieron al ecosistema de la organización.

Empresas como CoinDash, Bancor y Agrello se unieron al grupo de primeros adoptantes. El tiempo dirá si NEO logra establecer una iniciativa similar a la Enterprise Ethereum Alliance.

China como mercado

China es un país que es conocido por desarrollar sus propios servicios y tecnologías. Sus ciudadanos rara vez adoptan los procedentes de países occidentales.

Esto se puede observar en plataformas como Baidu (motor de búsqueda), Weibo (red social) y WeChat (aplicación de chat). Estas compañías dominan completamente sus respectivos sectores y no dejan espacio para competidores como Google, Facebook o WhatsApp.

Podríamos ver una situación similar tomar lugar en la adopción de Blockchain. Si ese es el caso, entonces NEO probablemente lo tendrá más que el Ethereum para establecerse en China.