La adopción de los TEE en el ámbito de las criptomonedas se está acelerando. Pero, ¿qué ofrece realmente esta tecnología?
Noticias sobre contratos inteligentes
Un contrato inteligente es un protocolo que refuerza la ejecución de un contrato con la adición de los términos del acuerdo en el código. Los contratos inteligentes son una gran manera de excluir a cualquier tercero de la transacción y hacer que los precios de la transacción sean más bajos, ya que no necesitan validación. Los contratos inteligentes se implementan en muchas criptomonedas para controlar las transferencias de moneda digital, establecer un gobierno y muchas otras cosas. Pero los contratos inteligentes tienen una gama más amplia de posibles implementaciones. Los contratos inteligentes se pueden utilizar en la votación, la gestión, las interacciones de máquina a máquina en la Internet de las cosas, los bienes raíces y en la construcción de almacenamiento de datos personales con políticas de acceso específicas, por ejemplo, bases de datos médicas. Sin embargo, los contratos inteligentes no son perfectos. No excluyen la posibilidad de errores o fraude y no tienen forma de cambiar el posfacto, lo que puede ser necesario en algunos casos.
- Investigación
- Noticias
La stablecoin YU de Yala, respaldada por bitcoins, cayó hasta USD 0,2046 tras un intento de ataque al protocolo, sin conseguir recuperar su paridad de USD 1.
- Opinión
DeFi impulsado por IA crea nuevos riesgos de seguridad. Esto exige una auditoría transparente y rigurosa para proteger los sistemas descentralizados.
- Opinión
El consumo masivo de energía de Web3 es un problema, pero la tecnología blockchain también podría financiar y acelerar la transición a la energía renovable.
- Opinión
Los compradores de coches se enfrentan a listas de espera opacas y a sobreprecios masivos en los nuevos modelos. La tokenización de las reservas podría crear posiciones en la cola transparentes y negociables, valoradas en billones.
- Noticias
El aumento del comercio descentralizado y la especulación con memecoins por parte de los grandes inversores están impulsando la actividad de la blockchain de Avalanche, según los analistas de Nansen.
- Noticias
Tether ha descartado los planes de suspender USDT en Omni, Bitcoin Cash SLP, Kusama, EOS y Algorand, permitiendo su continuidad con capacidad limitada.
- Noticias
Avalanche lidera el crecimiento de las transacciones con un aumento del 66%, tras su implementación por parte del Gobierno de EE.UU. para los datos del PIB.
- Noticias
Críticos advierten que la iniciativa del Tesoro de EE. UU. para integrar verificaciones de identidad en los contratos inteligentes de DeFi podría erosionar la privacidad y vaciar la esencia de las finanzas sin permisos.
- Criptoguía básica
Explora los mejores trabajos Web3 en 2025, rangos salariales y cómo iniciar tu carrera en los puestos de blockchain mejor pagados.
- Opinión
Los seguros tradicionales están fallando a las empresas de criptoactivos. A medida que la tokenización alcance los 20 billones de dólares, las empresas necesitan una cobertura a medida, no pólizas estándar.
- Noticias
El Tesoro está considerando incorporar controles de identidad digital en los contratos inteligentes de DeFi como parte de su consulta sobre la Ley GENIUS relativa a las herramientas de cumplimiento normativo en materia de criptomonedas.
- Noticias
Hong Kong ha introducido normas estrictas para la criptocustodia; prohibió los contratos inteligentes para monederos fuera de línea y endureció los estándares de seguridad para los custodios.
- Noticias
Coinbase perdió 300.000 dólares en comisiones por tokens tras aprobar por error activos para un contrato de swap 0x, lo que permitió a un bot MEV vaciar su monedero corporativo.
- Noticias
Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, afirmó que Chainlink Runtime Environment (CRE) podría ser tan transformador como la Ethereum Virtual Machine (EVM).