El verano de 2023 ha sido testigo de una serie de narrativas en el mundo de las criptomonedas que no han dejado a nadie indiferente. Desde monedas relacionadas con bots de Telegram hasta memecoins con nombres peculiares, el mercado ha estado lleno de actividad. 

En este artículo, exploramos algunas de estas narrativas y reflexionamos sobre lo que podría venir a continuación de la mano de Cristian Via, Co-Founder del podcast Hablando Crypto.

Unibot: El bot de Telegram pionero para trading de criptomonedas

Para el cofundador del podcast Hablando Crypto, el token Unibot (UNIBOT) ha sido una de las estrellas del verano, registrando un aumento del 400% en su precio en julio, alcanzando un máximo histórico de USD 199.90 el 28 de ese mes. 

“A pesar de una corrección del 44% en agosto, los fundamentos del proyecto sugieren que no es una simple moda pasajera”, señala Cristian.

Unibot ha liderado una nueva narrativa alcista en torno a los bots "descentralizados" de Telegram utilizados para el trading en exchanges descentralizados. En julio, la capitalización de mercado del sector creció de USD 20 millones a más de USD 150 millones. Unibot domina este espacio con una cuota de mercado del 72.3%.

El proyecto ha ganado popularidad entre los usuarios avanzados de DeFi, ofreciendo funciones como órdenes limitadas, protección MEV y snipping. Además, el volumen de operaciones de Unibot casi se triplicó en julio, alcanzando un máximo de USD 7.63 millones el 23 de julio.

A pesar de los sólidos fundamentos, el proyecto no está exento de riesgos.  Tal cómo lo destaca Cristian, “los bots de Telegram, incluido Unibot, almacenan las claves privadas de las billeteras de sus usuarios, lo que puede hacerlas vulnerables a robos”.

El auge y caída de las Memecoins: PEPE, SHIB y APE

El verano de 2023 ha sido testigo de la volatilidad de las memecoins, que, a pesar de su origen humorístico y cultural, han atraído la atención de inversores de todo el mundo. Monedas como PEPE, SHIB y APE han experimentado fluctuaciones significativas en sus precios.

Recientemente, estas monedas meme han sufrido una caída del 25% en su valor, lo que ha generado especulaciones sobre la posibilidad de un mercado bajista más profundo que podría afectar a las principales criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Las razones detrás de estas fluctuaciones son diversas e incluyen regulaciones gubernamentales y posibles manipulaciones de precios por parte de grandes entidades.

La disminución de la confianza en PEPE se ha acentuado debido a un cambio en las billeteras multi-sig de la tesorería, pasando de requerir 5 firmas de 8 a solo 2, lo que ha generado inquietudes entre sus inversores.

SHIA: La nueva estrella de Ocelote

Un dato interesante que destacó Cristian Via, es la criptomoneda SHIA, creada por Ocelote, al cual catalogó como “lo último que estamos viendo en el panorama de las memecoin”. 

Según el podcaster, SHIA “ha ganado popularidad rápidamente y promete ser una de las principales narrativas en los próximos dos meses, cuando empezarán a desbloquearse más tokens, de acuerdo con su tokenomics”. 

“El lanzamiento de esta moneda recuerda bastante a los inicios de Shiba con su comunidad”, sentenció el presentador.

¿Qué será lo próximo?

Con la creciente popularidad de las memecoins, es probable que veamos más innovaciones y desarrollos en este espacio. Sin embargo, cómo destaca Cristian, es esencial que los inversores estén informados y tomen decisiones basadas en la investigación. Las memecoins, aunque populares, “son altamente volátiles y pueden presentar riesgos significativos”.

El mundo de las criptomonedas nunca deja de sorprendernos, y este verano ha sido una clara muestra de ello. Con tantas narrativas emergentes y desarrollos en el espacio, solo podemos esperar con anticipación lo que el futuro nos depara.

La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Sigue leyendo: