La stablecoin nativa del protocolo Synthetix, Synthetix USD (sUSD), cayó a su valor más bajo en cinco años, prolongando una lucha de meses por mantener su paridad de 1 dólar.
El activo se ha enfrentado a una inestabilidad persistente desde principios de 2025. El 1 de enero, el sUSD cayó a 0,96 dólares y sólo repuntó a 0,99 dólares a principios de febrero. Los precios siguieron fluctuando durante febrero antes de estabilizarse en marzo.
El 10 de abril, el sUSD cayó a su nivel más bajo en cinco años, 0,83 dólares, según datos de CoinGecko.
SUSD es una stablecoin criptocolateralizada. Los usuarios bloquean tokens SNX para acuñar sUSD, lo que hace que su estabilidad dependa en gran medida del valor de mercado de SNX.
Gráfico de precios a 1 mes de la stablecoin Synthetix USD. Fuente:: CoinGecko
Riesgos de "espiral de la muerte" de Synthetix USD
Cuando el token sUSD cayó a 0,91 dólares el 1 de abril, Rob Schmitt, cofundador de la plataforma de tokenización de riesgo Cork Protocol, explicó el potencial "escenario de espiral de la muerte" de la stablecoin.
Schmitt dijo que el diseño de la stablecoin comparte similitudes con la stablecoin TerraUSD (UST) de Terra, que colapsó en 2022. Si bien señaló diferencias clave en la colateralización y la gestión de la deuda, Schmitt dijo que el riesgo fundamental se mantiene:
“Sin embargo, el escenario de la espiral de la muerte sigue siendo el mismo: si el valor de SNX cae lo suficiente, sUSD deja de estar totalmente respaldado. Si el temor a que el sUSD quede sin respaldo lleva a los usuarios a canjear sUSD por SNX y venderlo, se crea una mayor presión a la baja sobre SNX, creando un evento de desapalancamiento en cascada.”
A pesar de la preocupación, Schmitt hizo hincapié en que tal colapso es poco probable debido a la tesorería de 30 millones de dólares de Synthetix, que posee aproximadamente la mitad de la deuda pendiente de sUSD. Dijo que esta reserva podría desplegarse contra un escenario de espiral.
"El principal factor por el que el sUSD no entrará en una espiral mortal es que la tesorería de Synthetix cuenta con unos 30 millones de dólares de sUSD, que es aproximadamente la mitad de la deuda pendiente. Para evitar una espiral mortal, este sUSD se puede deshacer", escribió Schmitt.
El fundador de Synthetix, Kain Warwick, respondió anteriormente a las caídas diciendo que, aunque había temido una espiral mortal durante los últimos siete años, ahora duerme "estupendamente".
Explicó que las caídas se produjeron porque se había eliminado el principal motor de la compra de USD. "Se están introduciendo nuevos mecanismos, pero en esta transición habrá cierta volatilidad", escribió Warwick.
El fundador de Synthetix añadió que, dado que sUSD es una stablecoin colateralizada puramente de cripto, la paridad puede desviarse. Sin embargo, el ejecutivo dijo que existen mecanismos para volver a alinearla si se sitúa por encima o por debajo de su paridad. "Estos mecanismos se están poniendo en marcha ahora mismo, de ahí la desviación", añadió Warwick.
Cointelegraph se puso en contacto con Warwick para obtener más comentarios, pero no había recibido respuesta al cierre de esta edición.
Stablecoin pierde la vinculación al dólar en medio de la liquidación del mercado
Aparte de sUSD, otra stablecoin también se ha desviado recientemente de su vinculación al dólar a medida que el mercado de criptomonedas ha experimentado caídas. El 7 de abril, Synnax Stablecoin (syUSD) cayó a 0,94 dólares. El proyecto dijo que las actividades de venta concentradas causaron temporalmente una "ligera desviación" de su paridad en dólares. El proyecto dijo que estaba trabajando en la implementación de un sistema de canje totalmente abierto.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión