La aplicación de mensajería online Telegram ha anunciado el lanzamiento de su plataforma publicitaria, construida sobre la blokchain The Open Network (TON).

A partir de marzo, los propietarios de canales de Telegram en más de 100 países podrán empezar a recibir recompensas económicas por su trabajo después de que la plataforma publicitaria se abra a todos los anunciantes. Los propietarios de canales empezarán a recibir el 50% del total de los ingresos publicitarios generados por Telegram por mostrar anuncios en sus canales, según anunció el 28 de febrero Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram.

Telegram Ad Platform utilizará exclusivamente la blockchain TON para realizar los pagos, según el anuncio.

"Similar a nuestro enfoque con los nombres de usuario de Telegram en Fragment, venderemos anuncios y compartiremos los ingresos con los propietarios de los canales en Toncoin. Esto creará un círculo virtuoso, en el que los creadores de contenido podrán cobrar sus Toncoins o reinvertirlos en la promoción y mejora de sus canales", dijo Durov.

La moneda TON de la blockchain TON subió un 13.86% en las 24 horas previas a las 12:40 PM UTC, hasta cotizar a USD 2.49. La moneda ha subido más de un 14% durante la última semana. TON tiene una capitalización de mercado de USD 8,600 millones y es la decimoquinta mayor criptomoneda en CoinMarketCap.

Toncoin, gráfico semanal. Fuente: CoinMarketCap

Los canales de difusión en Telegram generan más de 1 billón de visualizaciones mensuales, pero solo alrededor del 10% de estas visualizaciones se monetizan a través de Telegram Ads, una herramienta promocional centrada en la privacidad.

Telegram es la cuarta aplicación de mensajería online más popular del mundo, por detrás de WhatsApp, WeChat y Facebook Messenger. Telegram tiene alrededor de 196 millones de usuarios activos diarios y 800 millones de usuarios activos mensuales, según datos de Bankmycell.

El interés por la blockchain TON sigue creciendo. El pasado noviembre, Animoca Brands anunció que se convertiría en el mayor validador de la blockchain TON y pretende crear juegos basados en blockchain en Telegram.

En declaraciones exclusivas a Cointelegraph, en el evento Next Block Expo de Berlín, el presidente de Animoca Brands, Yat Siu, confirmó que el acuerdo de validación implicaba la compra de una cantidad no revelada de Toncoin, que fue puesta en stake por la empresa. Siu dijo a Cointelegraph:

“De hecho, creemos que es una herramienta para la incorporación masiva a TON Wallet. Hay 800 millones de usuarios en Telegram que utilizan TON. ¿Por qué no estar emocionado?

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión