Hodler: Alguien que no vende, pero se aferra a sus monedas. "HODL" fue originalmente un error tipográfico, pero obtuvo el estatus de un gracioso backronym: "Espera por la vida".

Así define el popular sitio educativo de inversión en criptomonedas Cryptomaniaks en su glosario sobre la terminología comúnmente aplicada al espacio cripto. Y es que la diversidad de términos aplicados al mundo criptográfico y en especial al comercio de las criptomonedas es tan diverso como el océano, el cual usualmente ha sido tomado como referencia para aplicar analogías sobre ciertos actores que influyen sobre el mercado alternativo. 

Si bien, el origen es desconocido, es muy popular escuchar entre algunos comerciantes los términos 'ballenas'  o ' delfín', según la cantidad de monedas que posean en sus monederos para influenciar con su accionar sobre el precio de un activo en específico.

Lo anterior es similar a la costumbre en los mercados financieros tradicionales de Wall Street de catalogar como 'shark' (tiburón en inglés), a los grandes actores que tienen la capacidad de influenciar a su conveniencia el movimiento de acciones dentro del mercado.

Pero según el tamaño de tu cartera, puedes tener una clasificación dentro del espacio criptográfico cuando a nivel de comercio o trading -como se conoce en inglés al término-, se refiere.

 Así, cuando alguien acumula grandes cantidades de Bitcoin puede ser catalogado como una ballena bitcoin «o cripto en general según la criptomoneda», o un pequeño camarón si apenas holdea menos de 1 BTC , todo esto según la clasificación de CryptoManiaks.

La clasificación deja un segmento bien diferenciado en términos de la capacidad financiera en BTC que posea cada persona o institución dentro del mercado de criptomonedas. Con la más alta valoración y muy contrario a lo que muchos pensaban, están las ballenas jorobadas «humpback» como los grandes del ecosistema con un saldo mayor a 5,000 BTC en sus monederos personales, que al cambio de hoy es un aproximado de USD 45 millones.

En la categoría inferiores con menos de 100 BTC en saldo en sus monederos, están los llamados pescados, pulpos, cangrejos y camarones, como la representación más pequeña del mercado y análogamente los más voluminosos tanto en el espacio cripto, como en los océanos reales.

El pasado 27 de marzo, Glassnode señaló en su cuenta oficial en Twitter, que el número de direcciones con al menos 1 BTC «cangrejos», habían alcanzado el máximo histórico cercano a los 800,000 monederos.

Si a ésto le sumamos las direcciones de Bitcoin con menos de 1 BTC, la suma asciende según Glassnode a casi de 12 millones de monederos, sólo entre los cangrejos y camarones presentes en el 'cripto océano'.

No sólo es el océano, también hay animales terrestres en el cripto mercado

En el ecosistema cripto es común el uso de éstas metáforas con animales para representar ciertos actores o posiciones dentro del comercio de criptomonedas. A pesar de que no son términos únicos del espacio cripto y han estado mucho tiempo antes en el mercado financiero tradicional, lo cierto es que la presencia de ballenas, osos y toros se aplican desde el origen del criptomercado.

Así, los toros representan a los compradores con tendencia alcista, los osos a los vendedores y la tendencia bajista, mientras que las ballenas generalmente se asocian con aquellos grandes inversores capaz de manipular el mercado con una gran orden de compra-venta sobre un activo en particular.

Aunque no existe una explicación clara y definitiva del por qué estos animales fueron escogidos para la representación de los casos antes expuestos, existe por lo menos una teoría asociativa que intenta dar una razón lógica a esta interrogante.

La importancia de éstos términos más allá de identificar su accionar, pasa por por entender su posición clave en el mercado. Por ello muchos inversores siguen de cerca por ejemplo el accionar de las ballenas sobre Bitcoin y el mercado en general, ya que éste seguimiento les permite entender los efectos que pueden tener en el mercado sus posiciones en particular.

Saber lo que significa un mercado bajista «osos» o alcista «toros» en particular, podría ser beneficioso o perjudicial para un inversor promedio, además de aprovechar la onda expansiva que genera el accionar de las ballenas sobre el mercado.

Sigue leyendo: