Tether pretende aumentar la visibilidad y mitigar los controles de los pagos en criptomonedas utilizados en mercados de contenidos de abuso infantil mediante una colaboración con INHOPE.
El operador de la stablecoin trabajará con INHOPE, una red global de lucha contra el material de abuso sexual infantil en línea (CSAM), para compartir información, colaborar con las partes interesadas y aplicar medidas sobre los malos actores del ecosistema de las criptomonedas.
Según un anuncio compartido con Cointelegraph, la colaboración pretende desarrollar una práctica estándar para que la industria de las criptomonedas identifique y denuncie estos mercados clandestinos.
El director de tecnología de Tether, Paolo Ardoino, dijo que la compañía estaba trabajando junto con las fuerzas del orden, las unidades de inteligencia financiera, los legisladores y los organismos de normalización a nivel mundial para establecer "controles sensatos de mitigación de riesgos".
"Estamos especialmente interesados en mejorar la capacidad de las empresas de criptomonedas para identificar transferencias relacionadas con los mercados de CSAM en línea e informarlas a las autoridades".
INHOPE lleva funcionando desde 1999, con una red de líneas directas de comunicación que incluye todos los Estados miembros de la Unión Europea, Rusia, Sudáfrica, América del Norte y del Sur, Asia, Australia y Nueva Zelanda.
La asociación está impulsada por el deseo de desbaratar el uso ilegal de criptomonedas para financiar el intercambio de material de abuso infantil.
En una declaración de Samantha Woolfe, responsable de asociaciones mundiales de INHOPE, se destaca el hecho de que estos mercados utilizan todas las tecnologías de pago disponibles, lo que exige una mayor colaboración entre organizaciones de los sectores público y privado:
"Las empresas de exchanges de criptomonedas, las líneas directas y las fuerzas del orden deben buscar más soluciones para combatir el abuso sexual infantil compartiendo información crítica e inteligencia procesable con mayor eficiencia".
Las transacciones de criptomonedas han sido señaladas en el pasado por facilitar el comercio de materiales de abuso infantil. Un informe de Chainalysis en 2020 rastreó alrededor de USD 930,000 en pagos de Bitcoin a direcciones asociadas con proveedores de CSAM en 2019.
UNICEF pidió una mayor supervisión regulatoria de los mercados de criptomonedas a principios de 2022 para ayudar a combatir el uso de criptomonedas para facilitar el comercio de material de abuso infantil.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión