La criptomoneda Amero, que tiene prevista su salida al mercado el próximo 21 de junio, concluyó el armado de su blockchain, que consiste en 32 nodos que se ubican en diversas partes del mundo. Así lo informó El Financiero, el 30 de abril.

Según ese medio, el director del proyecto, Alfonso Jiménez, afirmó que así podrán operar a partir del 21 de junio en mercados internacionales.

El artículo, firmado por César Sánchez, detalló que por ahora cuentan con nodos o bases de respaldo de la información en ocho ciudades en Estados Unidos, entre ellas: Dallas, Atlanta, New York, San Francisco, Seattle, Los Ángeles. Y cuatro en México, ubicadas en: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Querétaro. Además tienen presencia en otros países como España, Japón, Canadá, Chile, Argentina, Alemania, Francia, Australia y Reino Unido.

Más sobre este tema: México: Afirman que la firma Amero-Isatek formalizó la operación inmobiliaria con criptomonedas más grande hasta la fecha

El próximo viernes 3 de mayo está prevista una venta de Ameros en la ciudad de Nueva York, a una compañía que se dedica a vender membresías de educación financiera y que cuenta con traders de criptomonedas.

“Ellos comercian con bitcoin, la cual es una moneda muy inestable y cuando conocieron el proyecto de Amero nos buscaron para poder utilizarlo como método de pago en su organización, lo cual nos pondrá en una plataforma internacional que vendrá a darle solidez y estabilidad financiera al Amero”, dijo Jiménez.

También te puede interesar: México: El Banco Santander anunció que hará un estudio sobre empresas Fintech

 

Bienes raíces

La empresa Amero-Isatek formalizó hace poco la compra de un terreno en Cabo Pulmo, Baja California Sur, en el Mar de Cortés, a un precio de USD 280 millones, pagado con la criptomoneda Amero. Se trató de la operación inmobiliaria más grande en la historia realizada con monedas virtuales, según informó El Economista, el 27 de marzo pasado.

El CEO de la compañía, Alfonso Jiménez, contó que el terreno, que consta de 1.400 hectáreas, tiene seis kilómetros de playa y se ubica en una zona conocida como el acuario del mundo, por su gran biodiversidad.

El directivo expresó: "El ecosistema más antiguo del continente" estará resguardado por el Amero, cuyo enfoque es 100% ecológico. El convenio ya fue firmado y en los próximos días se espera que la empresa suba imágenes de la compraventa a su portal www.amero.lat

Te puede interesar: México: La plataforma Tegger recompensa a los usuarios con tokens a cambio de sus datos